Algimia de Almonacid se convirtió este fin de semana en el centro cultural de la Serra d’Espadà al albergar la XXII Trobada dels Pobles del Parc Natural. Este evento, celebrado el pasado sábado 27 de septiembre, reunió a diversos proyectos tanto patrimoniales como naturales que se llevan a cabo en los 19 municipios que conforman este parque natural, permitiendo dar visibilidad a las iniciativas de los colectivos que trabajan en la zona.
La organización del encuentro corrió a cargo del Parc Natural Serra d’Espadà, junto con la Universitat Jaume I mediante su Programa de Extensión Universitaria (PEU-UJI), el Ayuntamiento de Algimia de Almonacid y el proyecto Territorio Espadà, que forma parte de la red Enclau-UJI. También colaboraron diferentes colectivos como «La Surera», «La Somniada», «El gatet, cosmética natural», «Connecta Natura» y «Cirural».
Actividades y Programación Destacada
El programa del evento fue muy variado e incluyó una ruta guiada organizada por el Centro de Conocimiento del Paisaje, donde los participantes pudieron explorar el patrimonio cultural de Algimia de Almonacid. Esta actividad permitió relacionar elementos y sistemas tradicionales de agricultura, como bancales y fuentes, con la estructura general del Parque Natural.
Tras la inauguración oficial, que contó con la participación del grupo musical Arte Baturro, se abrió una muestra dedicada a los productos y la artesanía local. En esta exposición, diversas empresas del parque presentaron sus productos, entre ellos el vino de Bodegas Alcovi, el queso de La Caseta d’Espadà y la cerveza de La Somniada.
Interacción y Dinámicas Participativas
A lo largo del día, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en múltiples actividades que incluyeron un homenaje al escritor y profesor Joan Pla; charlas informativas; talleres artesanales; degustaciones gastronómicas locales; música; así como actividades deportivas y culturales, destacando un rocódromo con tirolina gestionado por Viunatura. El equipo gestor del Parque Natural valoró positivamente el evento, señalando que todas las propuestas alcanzaron un aforo completo y que los visitantes pudieron disfrutar de productos locales bajo la marca Parcs Naturals.
Desde el equipo organizador también resaltaron el éxito de la dinámica denominada «Expert/a en la trobada dels pobles», diseñada para fomentar la interacción entre las paradas de la muestra y el público asistente. Esta propuesta incluía un conjunto de preguntas sobre las entidades presentes, lo cual permitió participar en un sorteo para ganar una cesta con productos locales.
Talleres y Presentaciones Comunitarias
Diversos talleres fueron ofrecidos por empresas y colectivos ubicados en los municipios del parque. Entre ellos destacaron «Cor de Suro», que realizó un taller sobre pendientes hechos con corcho; «El gatet cosmética natural», que enseñó a elaborar jabones artesanales; o «Nucs», que organizó una gimcana de orientación. Además, Habilinatura presentó una experiencia especial donde se combinaron misterio, juego y comunidad para resaltar la esencia de Algimia.
A última hora de la tarde tuvo lugar una Trobada d’Entitats donde diferentes colectivos expusieron sus iniciativas populares relacionadas con el parque dentro del proyecto Territorio Espadà. Esta sesión participativa buscó mejorar la vida en la sierra hasta el próximo encuentro anual bajo el lema «Movent el territori». También se aprovecharon para presentar proyectos iniciados en el marco del laboratorio ciudadano «Suberlab» enfocado en el corcho.
Desde la organización se considera que esta jornada es fundamental para aumentar la autoestima entre los habitantes locales, quienes toman conciencia sobre la relevancia del mundo rural, donde se producen casi todas las materias primas necesarias para las ciudades.