iymagazine.es

Teatro Bogotá

Inicia la Temporada Maestra de Creación Escénica en Bogotá

Inicia la Temporada Maestra de Creación Escénica en Bogotá

martes 30 de septiembre de 2025, 19:03h

La "Temporada Maestra" en Bogotá presenta cuatro obras de egresados de la Maestría en Creación y Dirección Escénica, abordando temas como la migración y relaciones familiares, del 2 al 26 de octubre.

    La **Maestría en Creación y Dirección Escénica** de la **Universidad del Valle**, sede Bogotá, se une a **La Maldita Vanidad** para dar inicio a la “Temporada Maestra”, un evento que presentará una selección de cuatro destacados trabajos de grado de sus egresados. Este ciclo de espectáculos se llevará a cabo cada semana, desde el 2 hasta el 26 de octubre, con funciones programadas de jueves a sábado.

    Entre las obras seleccionadas se encuentran estrenos con autoría propia y adaptaciones de dramas universales, interpretados por dos generaciones de egresados. La primera obra, Mohammed (o el coyote), dirigida por **Carlos Velásquez**, aborda el fenómeno de la migración utilizando objetos como parte del relato. Este espectáculo plantea interrogantes sobre la ética del artista y la naturaleza ficcional del arte escénico.

    Obras Destacadas en la Temporada Maestra

    A continuación, se presenta Esta cabeza mía que no se puede callar, bajo la dirección de **Jorge Hugo Marín**. Esta obra ha recorrido diversos festivales nacionales y se basa en documentos de la Comisión de la Verdad, narrando la historia de Saúl, un joven que debe abandonar su hogar en su cumpleaños dieciocho para escapar de un grupo armado que amenaza su vida.

    Por su parte, **Alejandra Guarín** dirige Preludio para un adiós, un drama familiar que explora las complejas relaciones entre madres e hijas en un entorno doméstico asfixiante. La obra aborda el suicidio no como una salida cobarde, sino como una forma de liberación personal. El texto está inspirado en *Buenas noches, mamá*, escrito por la dramaturga estadounidense **Marsha Norman**.

    Cierre Impactante con Costalaziones

    La temporada culminará con Costalaziones, dirigida por **Carlos Alberto Pinzón**. Esta obra utiliza un acontecimiento histórico familiar como punto de partida para investigar un asesinato ocurrido entre sus antepasados en Moniquirá, Boyacá, contextualizado dentro de los tumultuosos eventos sociales y políticos en Colombia durante principios del siglo XX.

    Además, se llevará a cabo un conversatorio titulado “La maestría como plataforma de creación y dirección escénica”, donde participarán los directores involucrados y coordinadores del programa. Este evento está programado para el jueves 18 de octubre a las 5:00 pm.

    Programación Completa

    Programación:

    • Mohammed (o el coyote). Dirección Carlos Velásquez.
      Jueves 02 - Viernes 03 - Sábado 04 a las 8:00 pm
      Domingo 05 a las 6:30 pm
    • Esta cabeza mía que no se puede callar. Dirección Jorge Hugo Marín.
      Jueves 09 - Viernes 10 - Sábado a las 8:00 pm
      Domingo 12 a las 6:30 pm
    • Preludio para un adiós. Dirección Alejandra Guarín.
      Jueves 16 - Viernes - Sábado 18 a las 8:00 pm
      Domingo 19 a las 6:30 pm
    • Costalaziones. Dirección Carlos Alberto Pinzón.
      Jueves 23 - Viernes 24 - Sábado 25 a las 8:00 pm
      Domingo 26 a las 6:30 pm

    Informes: Para más detalles sobre esta temporada, visite el sitio web oficial de La Maldita Vanidad en www.lamalditavanidadteatro.com.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Fechas de la temporada Del 2 al 26 de octubre
Días de presentación Jueves a sábado (y domingos en algunas semanas)
Horario función (jueves a sábado) 8:00 PM
Horario función (domingos) 6:30 PM
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios