Nueva publicación de Carlos Gervasoni en la Revista de Ciencia Política
El académico del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales, Carlos Gervasoni, ha lanzado un artículo titulado «Argentina 2024: Milei’s Successful and Unsettling First Year». Esta obra se centra en el análisis de la política argentina durante el primer año completo de mandato del presidente Javier Milei, un outsider populista de derecha con escasa experiencia, que asumió el desafío de revertir un legado macroeconómico desastroso.
En su trabajo, Gervasoni describe la composición del gabinete de Milei, así como las debilidades políticas e institucionales que enfrenta. Destaca el papel crucial del apoyo público, que se mantiene relativamente alto gracias a una drástica disminución de la inflación. Este respaldo popular, junto con una estrategia delegativa preferida por Milei sobre el presidencialismo coalicional, le ha permitido avanzar en gran medida sus agendas económicas liberales y su enfoque duro contra la delincuencia.
Impacto en el sistema político argentino
Las consecuencias más notables para el sistema político argentino incluyen la desintegración de Juntos por el Cambio y el debilitamiento del peronismo. El equilibrio bi-coalicional que predominó entre 2015 y 2023 ha dado paso a un sistema partidario más fragmentado, desnaturalizado y personalista. Aunque muchos partidos gobiernan al menos una provincia, actualmente ningún partido a nivel nacional ejerce esa autoridad.
Además, se observa una tendencia hacia un sistema partidario más programático. A futuro, Gervasoni advierte que el riesgo de inestabilidad presidencial es mayor que el de autoritarismo. El artículo concluye indicando que la presidencia de Milei probablemente reforzará el frustrante péndulo político-económico de Argentina y continuará la larga tradición del país marcada por la debilidad institucional.
Acceso al documento completo
Para aquellos interesados en profundizar en este análisis, se puede acceder al documento completo haciendo clic aquí.