La Gran Final de Unicanto 2025 en la UASLP rendirá homenaje a Juan Gabriel el 20 de noviembre, destacando a 12 finalistas que interpretarán su música. ¡Un evento imperdible!
El equipo de la IBERO alcanzó los cuartos de final en la Liga Interempresas, destacando por su compromiso y trabajo en equipo, y recibiendo un reconocimiento por juego limpio.
Investigadores de Cayetano Heredia participan en la COP30, destacando la intersección entre salud y cambio climático, y abogan por sistemas de salud resilientes ante estos desafíos globales.
La Universidad del Valle celebra un coloquio sobre Derecho e Inteligencia Artificial el 19 de noviembre de 2025, abordando desafíos éticos y jurídicos en la era digital.
UV Ágora 2025, del 18 al 20 de noviembre, impulsa el emprendimiento en la Universidad del Valle, ofreciendo acceso a expertos y oportunidades de networking para emprendedores.
Julio César Londoño recibe el Doctorado Honoris Causa en Literatura de la Universidad del Valle, reconociendo su contribución como escritor, ensayista y profesor comprometido con la verdad y la educación.
La UASLP organiza el VI Congreso Iberoamericano ConSyCSA, promoviendo proyectos sociales y sostenibilidad en la comunidad, abordando temas de tecnología y bienestar social del 12 al 14 de noviembre.
María Juliana Leone participó en el XVIII Latin American Symposium on Chronobiology, presentando su investigación sobre el impacto de los horarios escolares en el sueño y rendimiento adolescente.
El I Encuentro de Teatro Universitario en Cayetano Heredia reunió elencos de varias universidades, celebrando el arte escénico como medio de reflexión social y conexión entre comunidades académicas.
Gabriel Boric designa a Angélica Fuenzalida como directora ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública de Talagante, tras un riguroso proceso de selección entre 277 postulantes.
El congreso organizado por el Centro UC de Derecho y Religión destacó la importancia de la libertad religiosa como base del pluralismo democrático, promoviendo el diálogo y la confianza en la sociedad.
María Elena Álvarez, historiadora cubana, aborda la descolonización del pensamiento en América Latina y la importancia de la cooperación académica en su charla sobre geopolítica y migración el 12 de noviembre.
La Dra. Susana Cárdenas, en el Congreso Mundial de Zoológicos y Acuarios, destacó la importancia de las alianzas para la protección marina y la sostenibilidad ambiental.
Estudiantes de la BUAP, Alexander Romero y Sophia Martínez, destacan en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, ganando medallas de bronce en 400 metros planos y contribuyendo al éxito de México.