iymagazine.es

Retos demográficos

El envejecimiento y las migraciones, desafíos clave del siglo XXI
Ampliar

El envejecimiento y las migraciones, desafíos clave del siglo XXI

viernes 03 de octubre de 2025, 10:38h

El I Congreso Internacional sobre Humanización y Cuidados a los Mayores, organizado por la UCAM, aborda el envejecimiento demográfico y la importancia de la familia en el cuidado de personas mayores.

Bajo el lema ‘Cuidar de los mayores en el seno de la familia’, la Universidad Católica de Murcia ha dado inicio al ‘I Congreso Internacional sobre Humanización y Cuidados a las Personas Mayores’. Este evento, que se celebra durante dos días, reúne a profesionales, investigadores y responsables de políticas públicas con el objetivo de resaltar el papel crucial de la familia en el cuidado de una población que enfrenta un notable envejecimiento demográfico.

Entre los asistentes se encuentra un numeroso grupo de estudiantes de Ciencias de la Salud de la UCAM. En la inauguración del congreso, Monseñor Renzo Pegoraro, presidente de la Pontificia Academia Pro Vita, participó de forma virtual y subrayó que “el envejecimiento plantea a la humanidad cuestiones inéditas en su historia. El reto no es solo alargar la vida, sino dar vida a los años”. Su intervención enfatizó que “la fragilidad de la vejez no debe ocultarse, sino asumirse como un verdadero magisterio que ofrece lecciones vitales para toda la sociedad”.

Compromiso Universitario con el Bienestar de los Mayores

La inauguración también contó con las palabras de María Dolores García, presidenta de la UCAM, quien destacó que desde la universidad “nos involucramos activamente en el bienestar de las personas mayores y estamos trabajando para establecer un foro permanente sobre humanización que forme a profesionales capacitados para atender sus necesidades”.

Acompañando a García, Antonia Abril Sánchez, directora general de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión del Gobierno regional, mencionó un plan en desarrollo para agilizar el procedimiento para obtener el grado de dependencia y las prestaciones asociadas. Por su parte, Antonio Alcaraz, vicerrector de Extensión Universitaria, expuso la labor que realiza la UCAM en beneficio tanto de personas mayores como desfavorecidas, tanto en España como internacionalmente.

Revalorización del Entorno Familiar en el Cuidado Geriátrico

Los expertos presentes en el congreso han puesto especial énfasis en revalorizar el entorno familiar como núcleo afectivo y social fundamental para el bienestar integral de los mayores. En este sentido, Carmelo Gómez, catedrático de Humanización y Cuidados a Mayores en la UCAM, afirmó que “la familia es hoy un pilar fundamental en los cuidados, pero no cuenta con el respaldo necesario para asumir esta responsabilidad”.

A lo largo del congreso, que concluirá mañana viernes, se abordarán temas críticos como la soledad no deseada entre los ancianos, así como la falta de recursos económicos y las carencias en infraestructuras públicas adecuadas para atender a una población cada vez más envejecida y dependiente.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios