El Auditorio Marvel Moreno fue el escenario de la cuarta edición de los Premios Macondo Ecocampus, un evento que celebra las iniciativas que promueven la conciencia ecológica en el Caribe. En esta ocasión, el evento se llevó a cabo en el marco de la Cátedra Europa, y su nombre evoca el mundo literario de Gabriel García Márquez, transformando Macondo en un símbolo de vida y sostenibilidad.
Este año, un total de 40 propuestas compitieron en tres categorías: Educación Ambiental, Investigación Ambiental y Ciudadano Ambiental. La organización del evento contó con la colaboración de Ultracem, que facilitó tanto la formulación de las categorías como la selección de jurados, destacando proyectos que buscan cambiar nuestra relación con el medio ambiente.
“Todos los nominados son ganadores. Siéntanse orgullosos porque su trabajo ha sido reconocido y valorado”, expresó Maritza Duque, coordinadora de Ecocampus, alentando a los participantes a continuar sus esfuerzos en pro del medio ambiente.
Categoría Educación Ambiental: Reconocimiento a Instituciones Educativas
En la categoría de Educación Ambiental, se puso énfasis en el papel crucial que desempeñan las instituciones educativas en la formación de una conciencia ecológica. El galardón fue otorgado a la Institución Educativa San Vicente de Paúl, gracias a su programa “Entre olas y raíces”, que involucra a niños y jóvenes en la protección de sus ecosistemas.
Asimismo, se otorgó un reconocimiento especial a la Fundación Tití Cabeciblanco, un símbolo de biodiversidad caribeña, por su labor en la conservación de especies amenazadas. Este premio fue entregado por María Cristina Martínez, decana de la División de Ciencias Básicas. Los ganadores recibieron como trofeo una figura del mono tití acompañada por una medalla que representa el fruto del macondo.
La ceremonia también incluyó una presentación musical del Grupo Bombardinos, una organización sin ánimo de lucro dedicada al crecimiento social y al acercamiento a la naturaleza mediante el arte.
Categorías Investigación y Ciudadano Ambiental: Propuestas Innovadoras para el Futuro
Bajo la categoría de Investigación Ambiental, se reconoció el trabajo académico orientado hacia soluciones sostenibles ante los desafíos ecológicos actuales. El galardón fue concedido a Unicorsalud por su investigación titulada “Ciclo de vida del proceso de producción a partir de aceite de palma”, donde se analizaron los impactos ambientales y se propusieron alternativas para avanzar hacia una agroindustria más sostenible en la Costa Caribe.
En cuanto a la categoría dedicada al Ciudadano Ambiental, se destacó el compromiso individual hacia la conservación natural. El reconocimiento fue otorgado a John Ortega Galván, quien presentó su iniciativa “Las mariposas como alternativa de cambio ambiental y social”. También se hizo un reconocimiento especial a Jhonny Turizo, guardián de fauna silvestre en Uninorte, por su labor esencial en establecer protocolos para garantizar el bienestar animal en la región.
Premios Fotomaratón y Buscando la Voz: Celebrando Talentos Creativos
Aparte del enfoque ambiental, los Premios Fotomaratón destacaron este año las visiones fotográficas creativas presentadas por 101 participantes entre estudiantes, profesores y administrativos sobre flora, fauna y paisajes locales. Las categorías premiadas incluyeron “Flores que resisten”, donde los ganadores fueron Andrés David Mangones, Franchesca Ceballos, y Jesús Villanueva; así como “Fauna que resiste” con ganador Ignacio José Acuña.
Semejante relevancia tuvo el concurso “Buscando la Voz”, cuya novena edición promovió cuentos narrados desde perspectivas animales y vegetales, subrayando la importancia ecológica. En esta categoría fueron reconocidos varios estudiantes por sus relatos creativos que exploran temas ambientales.
A través de estas iniciativas, los Premios Macondo Ecocampus continúan consolidándose como un espacio vital para visibilizar y valorar esfuerzos dedicados al cuidado del ecosistema caribeño. Más allá del reconocimiento, este evento reafirma que nuestra conexión con la naturaleza es fundamental para construir un futuro sostenible.
La noticia en cifras
    
        | Descripción | 
        Cifra | 
    
    
        | Número de propuestas participantes | 
        40 | 
    
    
        | Número de categorías de premios | 
        3 | 
    
    
        | Ganador destacado en Educación Ambiental | 
        1 (Institución Educativa San Vicente de Paúl) | 
    
    
        | Ganador destacado en Investigación Ambiental | 
        1 (Unicorsalud) | 
    
    
        | Ganador destacado en Ciudadano Ambiental | 
        1 (John Ortega Galván) |