El Gimnasio Universitario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez fue el escenario elegido para la celebración de la ceremonia de premiación Generación de Excelencia 2025. Este evento, organizado por la Secretaría de Educación y Deporte, tiene como objetivo fomentar los valores del esfuerzo y la perseverancia, así como resaltar que la educación es fundamental para el progreso, premiando a aquellos estudiantes que han demostrado su dedicación a través de sus promedios académicos.
En esta edición, se convocaron a un total de 6,631 estudiantes provenientes de niveles educativos que abarcan desde secundaria hasta universidad. La ceremonia contó con la participación de alumnos de diversos municipios del estado de Chihuahua. El programa incluyó dinámicas recreativas, bailes, rifas y presentaciones musicales, destacando al grupo musical de la Escuela Secundaria Técnica 42 y al grupo de Danza Urbana Tecmilenio del campus Ciudad Juárez.
Entre las personalidades presentes en el presídium se encontraban el licenciado Carlos Ortiz Villegas, representante del Gobierno del Estado en la Zona Norte; el maestro Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación y Deporte en dicha región; el licenciado José de Jesús Granillo Vázquez, Secretario de Hacienda en representación de la gobernadora constitucional del estado, maestra María Eugenia Campos Galván; y la maestra Kathya Yazmín Sánchez Pérez, directora General de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social, quien asistió en representación del rector.
Ceremonia llena de emociones y reconocimientos
Durante su discurso dirigido a los alumnos destacados, el licenciado José de Jesús Granillo Vázquez les expresó sus más sinceras felicitaciones por ser parte de este logro: “Ya tienen un premio desde que entraron a la Generación de Excelencia 2025. Es un verdadero honor tener a jóvenes brillantes. Quiero que reciban un abrazo por parte de la maestra María Eugenia Campos Galván: los felicita por su esfuerzo y disciplina. Estoy seguro que para su familia ustedes representan una motivación para levantarse cada día. La educación es el arma más poderosa”.
En representación de los alumnos sobresalientes, Nohemí Damián de Paz, estudiante del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), compartió un mensaje inspirador. Ella ha participado activamente en el Programa Generación de Excelencia y destacó: “Este programa es un recordatorio de tres elementos importantes: compromiso, disciplina y constancia. También es un reconocimiento a nuestro esfuerzo. Seamos agradecidos por tener el privilegio de estudiar. Los exhorto a aplicar sus conocimientos afuera. Este momento es especial. Agradezcamos a nuestra familia, amigos y maestros.” Además enfatizó: “No estudiamos por saber más, sino por ignorar menos”.
Reconocimientos e incentivos para seguir adelante
A lo largo del evento se entregaron reconocimientos a las instituciones con mayor número de participantes durante el ciclo escolar. Entre ellas destacan la Escuela Secundaria Federal #18 en nivel básico, el Colegio de Bachilleres Plantel 11 en nivel medio superior y el Instituto de Ingeniería y Tecnología UACJ en nivel superior. En representación de esta última institución, el doctor Pablo Yáñez, director de Bienestar, recibió dicho reconocimiento.
Para culminar la celebración, Usiel Rubio, estudiante de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), fue el afortunado ganador del automóvil nuevo sorteado entre los asistentes. Este acontecimiento marcó un hito significativo para él y simboliza la dedicación académica celebrada durante toda la jornada.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Número de estudiantes convocados |
6,631 |
| Número de instituciones reconocidas |
3 |
| Estudiante ganador de la rifa del automóvil nuevo |
1 |