El Campus Terra de la Universidad de Santiago de Compostela se prepara para acoger, los días 18 y 19 de octubre de 2025, una nueva edición del Terra Creative Jam – Conecta o Rural. Este evento, que se ha convertido en un referente en el ámbito de la innovación, busca involucrar a la comunidad universitaria y a la juventud con las áreas rurales, promoviendo ideas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Las inscripciones están abiertas hasta las 14:00 horas del 17 de octubre y pueden realizarse a través de la página web del certamen.
Un espacio para la creatividad e innovación rural
Organizado por el Campus Terra mediante su Área de Valorización, Transferencia y Emprendimiento (AVTE), en colaboración con Lug Open Factory y la Xunta de Galicia, el Terra Creative Jam ofrece un entorno propicio para que estudiantes, egresados, emprendedores y ciudadanos presenten soluciones a desafíos sociales, ambientales y tecnológicos. Este encuentro también facilitará la creación de redes y el impulso de proyectos con impacto en el medio rural gallego.
El evento se llevará a cabo en la Facultad de Administración de Empresas del Campus Terra. Sus objetivos incluyen estimular iniciativas que favorezcan la vitalidad de los territorios rurales, unir a la juventud con las comunidades rurales y promover el intercambio de visiones y proyectos. Además, busca establecer conexiones entre instituciones universitarias, administraciones locales y actores del tejido empresarial y social.
Días llenos de actividades innovadoras
Durante los dos días del evento, los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una jornada inicial dedicada a la ideación. Esta incluirá dinámicas creativas para generar ideas y proyectos sostenibles, así como talleres específicos sobre prototipado utilizando tecnologías como impresión 3D, realidad virtual e inteligencia artificial. También habrá actividades lúdicas como escape rooms y escalada.
La segunda jornada estará centrada en un hackatón donde los equipos trabajarán juntos para idear soluciones ante los retos que enfrenta el medio rural en áreas como movilidad, tecnología, medio ambiente, gestión de recursos y conectividad digital.
Reconocimiento y apoyo a las mejores propuestas
Las propuestas ganadoras recibirán apoyo institucional, visibilidad y oportunidades para acceder a financiación o incubación dentro de programas de emprendimiento de la USC. Además, los equipos premiados obtendrán reconocimientos para sus proyectos. La participación es totalmente gratuita e incluye facilidades como desplazamiento, alojamiento y manutención durante los dos días del evento. Al finalizar, todos los asistentes recibirán un diploma acreditativo.
Con esta iniciativa, la Universidad refuerza su compromiso con la regeneración del medio rural gallego y con el fomento de la innovación social entre los jóvenes. Para más información o consultas se puede contactar al teléfono 982 82 28 54 o por correo electrónico a campus.terra[at]usc.es(campus[dot]terra[at]usc[dot]es).
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se llevará a cabo el Terra Creative Jam?
El Terra Creative Jam se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre de 2025.
¿Dónde se realizará el evento?
El evento se realizará en la Facultad de Administración de Empresas del Campus Terra de Lugo.
¿Quiénes pueden participar en el Terra Creative Jam?
Pueden participar estudiantes y egresados de la USC, emprendedores, profesionales y la ciudadanía en general.
¿Qué actividades se llevarán a cabo durante el evento?
Durante el evento habrá dinámicas de innovación, talleres específicos, prototipaje con máquinas 3D, realidad virtual e inteligencia artificial, así como actividades deportivas y lúdicas. La segunda jornada consistirá en un Hackaton donde los equipos trabajarán en idear soluciones para desafíos del rural.
¿Hay algún costo asociado para los participantes?
No, la actividad es totalmente gratuita. Además, se facilitará desplazamiento, alojamiento y manutención durante los dos días del evento.
¿Qué beneficios obtendrán las propuestas ganadoras?
Las propuestas ganadoras tendrán la oportunidad de recibir apoyo institucional, visibilidad y posibles canales de financiación o incubación en programas de emprendimiento de la USC. También recibirán premios para sus proyectos.