iymagazine.es

Madrid Salud

La Comunidad de Madrid recibe un premio por su innovador almacén de datos sanitarios
Ampliar

La Comunidad de Madrid recibe un premio por su innovador almacén de datos sanitarios

viernes 10 de octubre de 2025, 14:25h

La Comunidad de Madrid ha sido galardonada en los Data Impact Awards por su proyecto Genesis, el mayor almacén de datos sanitarios en Europa, mejorando la atención y eficiencia del sistema de salud.

La Comunidad de Madrid ha sido galardonada en los Data Impact Awards, un evento organizado por la empresa tecnológica estadounidense Cloudera. Este reconocimiento se debe a su compromiso con la transformación digital del sistema sanitario público, destacando el proyecto Genesis, que se posiciona como el data lake más grande de Europa en el ámbito de la salud. Esta iniciativa coloca a la región en la vanguardia de la innovación sanitaria.

La directora general de Salud Digital de la Consejería de Digitalización, Nuria Ruiz, recibió el premio durante el evento Evolve25, celebrado en Londres. Este galardón resalta los esfuerzos del Ejecutivo autonómico para modernizar y unificar el sistema sanitario, donde los datos juegan un papel central en la evolución tecnológica del sector.

Un avance significativo en la gestión de datos sanitarios

Genesis, desarrollado con la colaboración de Cloudera, actúa como un repositorio único que almacena más de 1.600 millones de archivos provenientes de 400 fuentes diferentes. Este vasto almacenamiento ha permitido optimizar tanto la atención al paciente como las labores de los más de 35.000 profesionales que integran el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Como resultado, se han logrado reducir tiempos y costos asociados al servicio, mejorando así la accesibilidad.

Este entorno avanzado ha facilitado un acceso más ágil y seguro a la información médica tanto para los profesionales sanitarios como para los ciudadanos. Además, forma parte de la iniciativa europea European Health Data Space (EHDS), que busca compartir datos anonimizados provenientes de más de 700 millones de registros en toda Europa.

Investigaciones y beneficios para la salud pública

El SERMAS ha podido llevar a cabo investigaciones sobre diversos temas relevantes, como la evolución clínica de pacientes trasplantados, las consecuencias médicas derivadas de una ola de calor, o el impacto clínico de ciertos fármacos. Estas investigaciones son fundamentales para anticipar diagnósticos y tomar decisiones más efectivas en situaciones críticas.

A través del análisis de casos previos, este sistema permite a los médicos adelantarse a posibles crisis sanitarias, lo que representa un avance significativo en la calidad del cuidado médico ofrecido a los ciudadanos madrileños.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Archivos almacenados 1.600 millones
Fuentes distintas 400
Profesionales en SERMAS 35.000
Registros en EHDS 700 millones
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios