iymagazine.es

Soledad Mayor

Una nueva app ayuda a mayores de 50 a combatir la soledad

Una nueva app ayuda a mayores de 50 a combatir la soledad

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 13 de octubre de 2025, 12:03h

La app Silverce, creada por una startup de Las Rozas Innova, conecta a mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada, facilitando el encuentro de personas con intereses afines.

La aplicación Silverce, creada por una startup del Hub Las Rozas Innova, tiene como objetivo conectar a personas mayores de 50 años que comparten intereses similares. Esta innovadora herramienta permite a los usuarios encontrar compañeros para compartir hogar, así como participar en actividades culturales, deportivas y de ocio.

El Ayuntamiento de Las Rozas, en colaboración con Las Rozas Innova y la startup Silverce, ha lanzado un proyecto de innovación social destinado a combatir la soledad no deseada entre las personas mayores. Este fenómeno se ha convertido en una preocupación creciente debido a sus efectos negativos sobre la salud mental y física de quienes lo padecen. De acuerdo con el Barómetro de la soledad no deseada en España (2024), elaborado por la Fundación ONCE y Fundación AXA, siete de cada diez personas han experimentado esta situación en algún momento de sus vidas.

Un enfoque tecnológico para un problema social

José de la Uz, alcalde y presidente de Las Rozas Innova, subraya que “la soledad no deseada es un problema cada vez más extendido que afecta al bienestar y calidad de vida”. En este contexto, el uso de la tecnología se presenta como una solución eficaz para fomentar conexiones sociales que ayuden a mitigar esta problemática.

La app Silverce, disponible gratuitamente para iOS y Android, facilita la interacción entre personas mayores interesadas en compartir experiencias o convivir. El sistema utiliza un algoritmo de doble afinidad basado en Inteligencia Artificial, garantizando un entorno seguro donde los usuarios pueden encontrar otros con intereses y estilos de vida compatibles.

Cómo funciona Silverce

Los interesados solo necesitan descargar la aplicación y completar un cuestionario sobre sus preferencias e intereses. A partir de ahí, Silverce les conecta con otros miembros afines dentro de su comunidad. Además, esta herramienta ofrece atención individualizada para identificar riesgos potenciales y evaluar el impacto emocional de sus usuarios mediante herramientas que recogen sus opiniones.

Desarrollada por las emprendedoras roceñas Cristina Castillo y Sonia Paz, Silverce forma parte del ecosistema del Hub Las Rozas Innova, que alberga más de 50 empresas y startups enfocadas en la innovación tecnológica. Este centro proporciona un entorno propicio para el desarrollo empresarial y permite a los emprendedores probar soluciones tecnológicas en un contexto real.

Talleres para abordar la soledad no deseada

A partir del mes de octubre, se llevarán a cabo talleres organizados por diferentes áreas del Ayuntamiento, como Servicios Sociales o Sanidad. Estos encuentros están diseñados para discutir el concepto de “soledad no deseada” y adaptar la tecnología a las necesidades específicas de los usuarios. El primer taller está programado para el 21 de octubre en el Centro de Mayores El Parque (Las Matas).

Esta iniciativa se inscribe dentro del Plan de Salud Mental de Las Rozas, que contempla diez programas destinados a promover el bienestar emocional desde diversas perspectivas. La estrategia busca impulsar el emprendimiento tecnológico e innovador mientras se abordan los retos sociales actuales.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la aplicación Silverce?

Silverce es una aplicación móvil desarrollada por una startup del Hub Las Rozas Innova que conecta a personas mayores de 50 años con intereses afines, facilitando compartir hogar, planes culturales, deportivos y de ocio.

¿Cuál es el objetivo del proyecto impulsado por Silverce?

El objetivo del proyecto es ayudar a combatir la soledad no deseada entre personas mayores de 50 años utilizando la tecnología para crear vínculos sociales.

¿Cómo funciona la app Silverce?

Los usuarios deben descargarse la app y completar un cuestionario sobre sus gustos e intereses. Luego, la app les permite conectar con otras personas que comparten afinidades similares.

¿Qué tecnología utiliza la app Silverce?

La app utiliza un algoritmo de doble afinidad desarrollado con Inteligencia Artificial para poner en contacto a personas con intereses y estilos de vida comunes en un entorno seguro.

¿Qué tipo de talleres se van a realizar relacionados con la app?

Se organizarán talleres para abordar el concepto de “soledad no deseada” y adaptar la tecnología a los usuarios, comenzando en octubre en diferentes centros de mayores.

¿Quiénes han desarrollado la aplicación Silverce?

La aplicación ha sido desarrollada por dos emprendedoras roceñas, Cristina Castillo y Sonia Paz, instaladas en el Hub Las Rozas Innova.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios