iymagazine.es

Inteligencia artificial

La UJI elabora una guía para el uso responsable de la inteligencia artificial en la docencia universitaria
Ampliar

La UJI elabora una guía para el uso responsable de la inteligencia artificial en la docencia universitaria

lunes 03 de noviembre de 2025, 16:04h

La Universitat Jaume I colabora en la creación de una guía sobre el uso responsable de la inteligencia artificial en la enseñanza universitaria, ofreciendo herramientas y orientaciones éticas para docentes.

Las cátedras de Análisis y Prospectiva del Audiovisual de la Universidad de Valencia (UV) y de la Universidad Jaume I de Castellón (UJI) han unido fuerzas para desarrollar una guía pionera titulada «Inteligencia artificial para la docencia en comunicación. Herramientas y orientaciones para un uso responsable». Este manual ha sido elaborado con el apoyo del Consejo Audiovisual de la Comunidad Valenciana (CACV).

El documento, creado por las expertas Lorena Cano Orón, de la Universidad de Valencia; Irene Liberia Vayà, de la Universidad de Sevilla; y Amparo López Meri, de la Universidad Jaume I, ofrece un análisis exhaustivo sobre los principales desafíos, oportunidades y aplicaciones pedagógicas que presenta la inteligencia artificial en el ámbito educativo superior, especialmente en el campo de la comunicación.

Nuevas herramientas para docentes y estudiantes

La profesora Amparo López Meri resalta que el objetivo principal es «compartir abiertamente y de manera estructurada las reflexiones, metodologías y tareas con IA que ya estamos desarrollando en los grados de Comunicación, para que más colegas puedan aprovechar estos recursos docentes». La publicación se organiza en seis bloques que abarcan desde los usos actuales de la IA por parte de estudiantes y docentes, hasta las herramientas necesarias para la fase documental en la preparación docente.

Además, se tratan temas como la creación de materiales y pruebas de evaluación, la transparencia en el uso de la IA dentro del aula, su implementación práctica y estrategias para detectar el uso fraudulento o inadecuado de estas herramientas generativas. Según López Meri, «la guía se sustenta en un enfoque práctico que permite una aproximación sencilla y rápida al uso docente de la IA, incluyendo recomendaciones, tutoriales, rúbricas e incluso fichas prácticas para desarrollar ejercicios con IA en clase».

Compromiso ético en educación

A través de esta publicación, las cátedras implicadas refuerzan su compromiso con una formación ética y crítica sobre el uso de la inteligencia artificial aplicada a la comunicación. La guía tiene como propósito equilibrar los avances tecnológicos con una reflexión pedagógica sólida, proporcionando a los docentes herramientas que les permitan integrar la IA en sus aulas sin sacrificar el rigor académico ni la autonomía intelectual.

Con este esfuerzo conjunto, tanto UV como UJI buscan posicionarse a la vanguardia en el ámbito educativo frente a los retos que plantea el avance imparable de las tecnologías emergentes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios