iymagazine.es

Educación Europa

EDUWEAR: un nuevo programa para formar profesionales en rehabilitación personalizada
Ampliar

EDUWEAR: un nuevo programa para formar profesionales en rehabilitación personalizada

martes 14 de octubre de 2025, 12:13h

El proyecto EDUWEAR, financiado por la UE con 400.000 euros, busca formar profesionales en rehabilitación mediante dispositivos wearables, integrando ingeniería y salud para una educación personalizada y sostenible.

El proyecto EDUWEAR se presenta como una iniciativa innovadora que busca integrar la tecnología con la medicina, formando a los profesionales del futuro en el ámbito de la riabilitación. Este programa, respaldado por un financiamiento de 400.000 euros del programa Erasmus+ de la Unión Europea, tiene como objetivo principal desarrollar competencias en el uso de dispositivos indiscutiblemente personalizados y portátiles.

Según el profesor Paolo Neri, responsable del proyecto en la Universidad de Pisa, esta iniciativa responde a la creciente demanda de habilidades en el sector de los dispositivos portátiles para la rehabilitación. “Se busca crear un itinerario formativo interdisciplinario, que conecte las áreas de ingeniería y ciencias de la salud”, añade Neri. Esto permitirá a los estudiantes europeos diseñar soluciones adaptadas a las necesidades individuales y colaborar con profesionales provenientes de diversos campos, desde ingenieros hasta terapeutas.

Colaboración Internacional para un Futuro Sostenible

La coordinación del proyecto está a cargo de la Universidad de Malta, en colaboración con instituciones como la Universidad de Oulu (Finlandia) y la mencionada Universidad de Pisa. También participan socios asociados como la University of Strathclyde (Reino Unido) y el centro de rehabilitación Kinisiforos Ltd. (Chipre). Esta red internacional refleja un esfuerzo por combinar conocimientos complementarios, abarcando desde el diseño industrial hasta las ciencias de la salud y la experiencia clínica directa.

EDUWEAR se estructura en tres fases clave: primero, se identificarán las necesidades formativas mediante entrevistas y grupos focales, así como un curso estival en un FabLab, destinado a evaluar las competencias que faltan entre los estudiantes de ingeniería en relación a los dispositivos biomédicos personalizados. Con estos datos, se procederá al diseño y desarrollo del curso online, que incluirá manuales tanto para estudiantes como para formadores.

Nuevas Oportunidades Educativas en Rehabilitación

A medida que avanza el proyecto, se presentará el material educativo producido a una comunidad compuesta por estudiantes, docentes y representantes del sector empresarial. Esto permitirá obtener retroalimentación valiosa para perfeccionar el curso. Finalmente, un segundo curso estival en una clínica rehabilitativa servirá para evaluar directamente la efectividad del contenido desarrollado y las habilidades adquiridas por los participantes.

A largo plazo, EDUWEAR no solo proporcionará un curso validado, sino que también podría establecer las bases para un futuro máster europeo en tecnologías portátiles para la salud. Los resultados obtenidos serán compartidos con empresas del sector, clínicas de rehabilitación y asociaciones profesionales, asegurando así una repercusión significativa en los ámbitos académico, industrial y sanitario.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios