La Fundación Bit ha lanzado este año el programa APTenisa Launch, una iniciativa que busca transformar ideas en negocios reales y apoyar a emprendedores en la creación de empresas emergentes tecnológicas. Este esfuerzo se lleva a cabo en colaboración con la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa). Con cuatro años de trayectoria, APTenisa Launch se ha consolidado como una plataforma esencial para el talento y la innovación en las Illes Balears.
En esta edición, se han seleccionado cinco proyectos con un alto potencial de crecimiento:
- TikiRev: un sistema que permite a los hoteles ajustar precios en servicios como spas o meriendas según la demanda.
- Ubex (AI Buddies): una plataforma basada en inteligencia artificial que promueve el desarrollo emocional y educativo de los niños.
- Easy Nomad: una aplicación que utiliza IA y big data para planificar viajes.
- Kultrip: una solución B2B destinada a automatizar guías de viaje inspiradas en obras culturales, como libros y películas.
- ServTec ReThink: un proyecto enfocado en la fabricación digital e impresión 3D, con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad y el reciclaje de plásticos.
Proceso de Selección y Aceleración de Proyectos
La selección de estos proyectos se llevó a cabo mediante un riguroso proceso dividido en dos fases. En la primera, el servicio de emprendimiento de la Fundación Bit evaluó la viabilidad técnica, el componente innovador y la diversidad del equipo. La segunda fase consistió en presentaciones ante un jurado experto, donde los participantes defendieron sus propuestas.
A lo largo del programa, los seleccionados participarán en un intensivo proceso de aceleración utilizando la metodología Lean Launch Pad, bajo la coordinación de La Salle Technova Barcelona. Durante este tiempo, recibirán formación práctica sobre temas estratégicos como marketing, ventas, finanzas, liderazgo y propiedad intelectual. Además, cada proyecto contará con horas dedicadas a asesoramiento personalizado adaptado a sus necesidades específicas.
Día de Demostración y Oportunidades Futuras
Al finalizar el programa, todos los proyectos tendrán la oportunidad de participar en el demo day del Foro Transfiere que se celebrará en Málaga en marzo de 2026. Este evento será crucial para presentar sus iniciativas ante expertos, inversores y empresas destacadas del sector, brindando una oportunidad única para conseguir financiación.
La participación activa de la Fundación Bit junto a sus núcleos de innovación —ParcBit, CentreBit Menorca y CentreBit Ibiza— reafirma su compromiso con el fomento del emprendimiento tecnológico en las Illes Balears. Esta colaboración se integra dentro de una red nacional coordinada por APTE que tiene como objetivo impulsar hasta 126 empresas emergentes durante esta nueva edición del programa.
A través del impulso del ParcBit y CentreBit Menorca, la Fundación Bit busca favorecer el crecimiento económico regional al potenciar sectores clave como el de la innovación tecnológica.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el programa APTenisa Launch?
El programa APTenisa Launch es una iniciativa impulsada por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), que busca transformar ideas en negocios reales y ayudar a emprendedores a poner en el mercado sus empresas emergentes de carácter tecnológico e innovador.
¿Cuántos proyectos han sido seleccionados este año en las Illes Balears?
Este año se han seleccionado cinco proyectos con potencial de crecimiento en las Illes Balears.
¿Cuáles son los proyectos seleccionados?
Los proyectos seleccionados son:
- TikiRev: un sistema de ingresos complementarios para hoteles que ajusta los precios a la demanda en servicios como spas o meriendas.
- Ubex (AI Buddies): una plataforma basada en IA orientada al desarrollo emocional y educativo de los niños.
- Easy Nomad: una app para planificar viajes utilizando IA y big data.
- Kultrip: una plataforma B2B para automatizar guías de viaje basadas en obras culturales.
- ServTec ReThink: un proyecto enfocado en fabricación digital e impresión 3D, orientado a la sostenibilidad y reciclaje de plásticos.
¿Cómo se seleccionan los proyectos?
Los proyectos son seleccionados tras un riguroso proceso en dos fases: primero, una evaluación técnica por parte del servicio de emprendimiento de la Fundación Bit, y luego una presentación ante un jurado experto.
¿Qué tipo de formación recibirán los proyectos seleccionados?
Los proyectos participarán en un programa de aceleración basado en la metodología Lean Launch Pad, donde recibirán formación intensiva sobre marketing, finanzas, liderazgo, propiedad intelectual, entre otros temas estratégicos.
¿Qué es el demo day del Foro Transfiere?
El demo day es un evento donde todos los proyectos presentarán su propuesta a expertos, inversores y empresas relevantes, ofreciendo una oportunidad única para conseguir financiación al final del programa APTenisa Launch.
¿Cuál es el objetivo de la participación de la Fundación Bit en este programa?
La participación busca reforzar el compromiso con la innovación y el emprendimiento tecnológico en las Illes Balears, favoreciendo el crecimiento económico y potenciando un sector clave para la diversificación económica regional.