iymagazine.es

Restauración universitaria en España

DO EAT! expande su presencia en residencias universitarias con cuatro nuevos restaurantes en Madrid y Sevilla
Ampliar

DO EAT! expande su presencia en residencias universitarias con cuatro nuevos restaurantes en Madrid y Sevilla

La expansión de DO EAT! responde a la creciente demanda de servicios de restauración en residencias universitarias, priorizando calidad y experiencia para los estudiantes

lunes 20 de octubre de 2025, 14:00h

DO EAT! ha consolidado su liderazgo en la restauración universitaria con la apertura de cuatro nuevos espacios en residencias PBSA en Madrid y Sevilla. La compañía, pionera en el concepto Fast&Good, gestiona ahora restaurantes en las residencias Stephouse y Nido en Madrid, así como en Stephouse Carande y Vibe Stay Cartuja en Sevilla. Con más de 40 restaurantes en toda España, DO EAT! se enfoca en ofrecer una experiencia gastronómica de calidad a estudiantes, adaptándose a las nuevas demandas del mercado de alojamiento estudiantil. Fundada en 2011, la empresa ha evolucionado su estrategia hacia el sector del living tras la crisis sanitaria, logrando una facturación superior a los 20 millones de euros en 2025.

La cadena de restauración DO EAT!, reconocida por su innovador concepto Fast&Good, ha dado un paso significativo en su expansión al abrir cuatro nuevos restaurantes en residencias universitarias de Madrid y Sevilla. Esta iniciativa forma parte de su estrategia para consolidar su presencia en el sector del living, donde ya colabora con destacados operadores como Nido, Resa, Xior, Livensa Living, Student Experience, Stephouse y Vibe Stay.

Las nuevas aperturas incluyen dos locales en Madrid: Stephouse Cantoblanco y Nido Plaza Castilla, así como otros dos en Sevilla: Stephouse Carande y Vibe Stay Cartuja. Con estas incorporaciones, DO EAT! supera los 40 restaurantes en todo el país, reafirmando su posición de liderazgo en el ámbito del Purpose-Built Student Accommodation (PBSA).

Una trayectoria marcada por la adaptación

Desde su fundación en 2011 en Madrid, DO EAT! ha evolucionado desde la gestión de restaurantes en parques empresariales hacia un enfoque más centrado en las residencias de estudiantes. La crisis sanitaria que afectó a España entre 2020 y 2022 obligó a la empresa a replantear su modelo de negocio ante la disminución de la ocupación presencial en oficinas.

El mercado del PBSA ha experimentado cambios significativos en los últimos años. La creciente profesionalización del sector y el aumento de los precios de alquiler han llevado a muchos estudiantes a elegir residencias que ofrecen no solo alojamiento, sino también servicios complementarios como limpieza, espacios de estudio, gimnasio y opciones gastronómicas. Según los fundadores de DO EAT!, Diego Pérez Crespo y Jaime Arteaga Maestre, “se busca ofrecer a los residentes una alimentación saludable con productos frescos recién elaborados, en ambientes que priorizan la estética y la experiencia”.

Crecimiento sostenido y proyecciones futuras

Con una facturación proyectada superior a los 20 millones de euros para el ejercicio 2025, DO EAT! se posiciona como un operador destacado en el ámbito de la restauración colectiva dentro del sector PBSA. La compañía se compromete a proporcionar una cocina nutritiva basada en ingredientes frescos y a crear espacios cuidadosamente diseñados que mejoren la experiencia gastronómica.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4 Nuevos restaurantes inaugurados en residencias universitarias
40 Total de restaurantes gestionados por DO EAT! en España
20 millones de euros Facturación proyectada para el ejercicio 2025
2011 Año de fundación de DO EAT!

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es DO EAT!

DO EAT! es una cadena de restauración pionera en la introducción del concepto Fast&Good en entornos corporativos, que ha expandido su actividad hacia el sector de residencias universitarias.

¿Dónde ha inaugurado nuevos espacios DO EAT!?

DO EAT! ha inaugurado cuatro nuevos restaurantes en residencias universitarias: dos en Madrid (Stephouse Cantoblanco y Nido Plaza Castilla) y dos en Sevilla (Stephouse Carande y Vibe Stay Cartuja).

¿Con qué operadores trabaja DO EAT! en el sector de residencias?

La compañía trabaja con los principales operadores del sector de residencias en España, incluyendo Nido, Resa, Xior, Livensa Living, Student Experience, Stephouse y Vibe Stay.

¿Cuál es el enfoque de DO EAT! hacia la alimentación?

DO EAT! se enfoca en ofrecer una cocina nutritiva con productos frescos recién elaborados, buscando proporcionar a los residentes opciones saludables y de calidad.

¿Cómo ha evolucionado el mercado de PBSA en España?

El mercado de Purpose-Built Student Accommodation (PBSA) ha evolucionado notablemente, impulsado por la profesionalización del sector y el encarecimiento del alquiler, llevando a muchos estudiantes a optar por residencias que ofrecen múltiples servicios además del alojamiento.

¿Cuál fue el impacto de la crisis sanitaria en DO EAT!

La crisis sanitaria entre 2020 y 2022 llevó a DO EAT! a redefinir su estrategia debido a la reducción drástica de la ocupación presencial en edificios de oficinas, lo que les llevó a enfocarse más en el sector del living y las residencias estudiantiles.

¿Cuál es la facturación proyectada para DO EAT! en 2025?

Se espera que DO EAT! tenga una facturación superior a los 20 millones de euros en el ejercicio de 2025.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios