iymagazine.es

Mujeres emprendedoras

Montserrat Rigall recibe el premio WA4STEAM por su apoyo al liderazgo femenino en STEAM
Ampliar

Montserrat Rigall recibe el premio WA4STEAM por su apoyo al liderazgo femenino en STEAM

sábado 25 de octubre de 2025, 10:53h

Montserrat Rigall, profesora y periodista especializada en IA, fue premiada en los WA4STEAM Awards por su apoyo al liderazgo femenino en el ámbito STEAM.

La profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Monsserat Rigall, fue galardonada en Madrid durante la segunda edición de los premios WA4STEAM Awards. Este evento tiene como objetivo reconocer a las mujeres destacadas en el ámbito STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). Rigall recibió este premio por su apoyo al liderazgo femenino, actuando como miembro de RTVE.

Monsserat Rigall, periodista experta en inteligencia artificial y docente en UIC Barcelona, fue premiada en la categoría de entidad colaboradora gracias a su participación en Impulsa Visión de RTVE. Esta iniciativa pública se dedica a fomentar la investigación y el emprendimiento para potenciar el desarrollo y competitividad del sector audiovisual, enfocándose especialmente en la creación de empresas emergentes y el apoyo a proyectos de investigación.

Reconocimiento a las Líderes Femeninas en STEAM

La asociación WA4STEAM está compuesta exclusivamente por mujeres y se dedica a promover y visibilizar a las líderes femeninas dentro del ecosistema empresarial STEAM. En el evento celebrado el 17 de octubre en Madrid, Monsserat Rigall no solo ejerció como maestra de ceremonias, sino que también ofreció una ponencia centrada en su especialidad: la inteligencia artificial.

Durante su intervención, Rigall presentó un video con una conexión en directo desde Indonesia para el Canal 24 Horas de RTVE. Gracias a su dominio del periodismo móvil y al uso efectivo de la inteligencia artificial, realizó varias retransmisiones relacionadas con la desaparición de una turista española. Según Rigall, su ponencia destacó cómo la tecnología puede ser un agente transformador en un momento histórico marcado por un cambio de paradigma impulsado por la IA.

El Futuro de la Inteligencia Artificial

La jornada incluyó una mesa redonda sobre el futuro de la inteligencia artificial, abordando temas cruciales como las finanzas, la ciencia y la tecnología. Entre los participantes se encontraban Amaya Gutiérrez, Head of Investment & Portfolio Advisory de Rothschild; Cristina Garmendia, presidenta de Cotec; y Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno español.

Los periodistas como guardianes de la verdad

A finales de octubre, Monsserat Rigall participó en la VII Jornada Fórum Vives de Comunicación Digital organizada por Xarxa Vives en la Universidad Rovira i Virgili. Durante este evento reflexionó sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial para los profesionales del periodismo. “Las instituciones académicas deben promover una comunicación justa y crítica que refuerce la credibilidad tanto del periodismo como de las organizaciones”, afirmó ante un panorama caracterizado por una saturación informativa y desinformación.

Rigall instó a priorizar la originalidad en los métodos comunicativos, enfatizando que es esencial valorar más la calidad que la cantidad. También destacó el valor insustituible del networking humano frente a cualquier máquina. Para concluir su intervención, subrayó que los periodistas tienen una responsabilidad compartida: analizar con conocimiento y actuar como verdaderos guardianes de la verdad mientras integran nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial con criterio y transparencia.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios