La Universitat Jaume I ha dado a conocer el Informe GUESSS 2023-2024 sobre Emprendimiento, elaborado por las profesoras María Luisa Flor Peris, Mercedes Segarra Ciprés y Laura Martínez Peris. Este estudio fue presentado en el contexto de la Semana del Emprendimiento UJI, donde se destacó la colaboración con la Cátedra INCREA, que se centra en la innovación, creatividad y aprendizaje.
Durante el evento, el vicerector David Cabedo subrayó el compromiso de la universidad con la formación integral de sus estudiantes y el impulso del espíritu emprendedor. "Las universidades emprendedoras no solo contribuyen al desarrollo profesional de su alumnado, sino que también tienen un impacto positivo en la sociedad al generar nuevas empresas y empleos", afirmó Cabedo. Esta declaración resalta cómo los universitarios pueden convertirse en agentes de cambio hacia un futuro más próspero y sostenible.
Análisis de las intenciones emprendedoras del estudiantado
El informe revela datos significativos sobre las aspiraciones empresariales de los estudiantes. Un notable 13,1% de los encuestados expresó su intención de crear su propia empresa al finalizar sus estudios, cifra que se eleva al 26,4%% cinco años después de graduarse. Estos resultados provienen de una muestra de 670 estudiantes de la UJI.
Aparte de estas intenciones, el informe indica que actualmente un 16,4%% del estudiantado está ya inmerso en el proceso de creación de su propio negocio. Esta cifra se encuentra alineada con la media nacional. Los proyectos emprendidos por estos estudiantes se concentran mayoritariamente en los sectores terciario y cuaternario, abarcando áreas como servicios, investigación, informática, educación y consultoría. Además, muchos buscan abordar problemas sociales y ambientales mediante el uso de nuevas tecnologías.
Percepción del entorno emprendedor en la UJI
En cuanto a la percepción del clima emprendedor en la universidad, los estudiantes valoran este aspecto con una puntuación media de 4,4 sobre 7 puntos, ligeramente superior a la media nacional. Destacan también el papel motivador y asesoramiento que brinda la institución en temas relacionados con el emprendimiento.
El proyecto internacional GUESSS (Global University Entrepreneurial Spirit Students’ Survey), coordinado por las universidades suizas de St. Gallen y Berna, tiene como objetivo analizar las intenciones y actividades emprendedoras del estudiantado en más de 50 países y 1.300 universidades. En España, esta iniciativa es liderada por el Observatorio de la Emprendimiento.