Reus se prepara para acoger el Congreso TECNIO 2025, un evento clave en el ámbito de la transferencia tecnológica que reunirá a destacados actores del ecosistema catalán de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Este congreso, que se llevará a cabo el 11 de noviembre en firaReus Events, cuenta con la colaboración de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y la participación de los grupos de investigación TecnATox y AMIC. Las inscripciones ya están abiertas.
Bajo el lema “Qué modelo de transferencia necesita Cataluña?”, este encuentro es impulsado por la Asociación TECNIO, que representa a aproximadamente setenta grupos de investigación universitarios y centros de investigación acreditados por la Agencia de la Competitividad de la Empresa de Cataluña (ACCIÓN). La cuarta edición del congreso también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Reus y REDESSA.
Un espacio para la innovación y el emprendimiento
El Congreso TECNIO 2025 reunirá a profesionales del ámbito innovador, entre ellos a Oriol Alcoba, director de Innovación y Transferencia de Conocimiento en ESADE; así como a figuras políticas como Sandra Guaita, alcaldesa de Reus, y Maria de Mar Giné Servé, directora de los Servicios Territoriales de Empresa y Trabajo en Tarragona. También estarán presentes representantes empresariales como Mario Basora, presidente de la Cámara de Comercio de Reus, y Eduard Cacho, presidente de Pimec Baix Camp.
A lo largo del evento, se abordarán temas cruciales para el futuro innovador en Cataluña. Los ponentes discutirán sobre los modelos más eficaces para integrar tecnología en las empresas, compartirán casos exitosos de colaboración entre agentes TECNIO y empresas locales, así como nuevas iniciativas surgidas desde la investigación. Las actividades incluirán ponencias, mesas redondas y talleres prácticos.
Cataluña avanza hacia una mayor competitividad
El objetivo del congreso es acercar la innovación al tejido empresarial, generar oportunidades entre los actores implicados en I+D y potenciar la competitividad del país. Además, ofrecerá espacios para networking y encuentros B2B que facilitarán conexiones directas entre investigadores, empresas e inversores.
La celebración del Congreso TECNIO 2025 coincide con un momento significativo para Reus, recientemente reconocida como Ciudad de Ciencia e Innovación por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este reconocimiento subraya el compromiso local hacia el desarrollo tecnológico y la colaboración entre administración pública, empresas y centros educativos.
Casos destacados en el ecosistema innovador
Entre los actores relevantes en este ecosistema se encuentra REDESSA, una empresa municipal dedicada a promover la economía local desde 1994. Su labor ha sido fundamental para posicionar a Reus como un referente en dinamización económica y tecnológica en el sur de Cataluña.
El territorio del Camp de Tarragona destaca por su activo ecosistema empresarial e investigativo. Ejemplos notables incluyen a Nanochronia, empresa derivada de la URV; colaboraciones entre TecnATox y Ordesa; así como desarrollos tecnológicos innovadores que transforman residuos plásticos en combustibles sostenibles. Otro ejemplo es Jolt Solutions, surgida del Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), especializada en tecnologías para la producción y almacenamiento del hidrógeno verde.
Cumpleaños significativo para FURV
A su vez, este evento coincide con el 25.º aniversario de la Fundación Universitat Rovira i Virgili (FURV). Esta entidad ha sido pionera en conectar universidad y sociedad desde su creación en enero del año 2000. A lo largo de estos años, ha promovido numerosos proyectos relacionados con I+D+i que responden a las necesidades sociales actuales.
Con todo esto, el Congreso TECNIO 2025 se presenta no solo como una plataforma para debatir sobre transferencia tecnológica sino también como un motor esencial para impulsar el desarrollo económico e innovador en Cataluña.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Congreso TECNIO 2025?
El Congreso TECNIO 2025 es un evento de referencia en transferencia tecnológica que se llevará a cabo el 11 de noviembre en Reus, con la colaboración de la Universitat Rovira i Virgili y la participación de grupos de investigación como Tecnatox y AMIC.
¿Cuál es el objetivo del congreso?
El objetivo del congreso es debatir sobre los modelos de transferencia ciencia-emprendida más eficientes para que las empresas puedan incorporar tecnología, así como generar nuevas oportunidades entre los agentes de I+D y el tejido empresarial.
¿Quiénes participarán en el congreso?
Participarán profesionales en innovación, agentes políticos locales, representantes empresariales, responsables de centros y grupos de investigación TECNIO, así como emprendedores locales que han apostado por el modelo de transferencia TECNIO.
¿Qué actividades se llevarán a cabo durante el congreso?
Durante el congreso se realizarán ponencias, mesas redondas y talleres prácticos donde se abordarán temas clave para el futuro de la innovación en Cataluña y se compartirán casos de éxito de colaboración entre agentes TECNIO y empresas locales.
¿Por qué es importante este congreso para Reus?
La celebración del Congreso TECNIO 2025 es importante porque llega en un momento clave para Reus, que ha sido reconocida como Ciudad de Ciencia e Innovación, lo que refleja su compromiso con el desarrollo tecnológico y la colaboración entre diferentes sectores.