iymagazine.es
Actualidad tecnológica    14 de abril de 2025

i d i

Internacionalización universitaria

05/04/2025@09:00:00

La Junta de Andalucía ha nombrado a la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) como coordinadora para impulsar la internacionalización del sistema universitario público andaluz. María del Mar Delgado liderará la nueva Oficina Europea de Coordinación de la Investigación en Bruselas, cuyo objetivo es fortalecer la proyección internacional de la ciencia andaluza y fomentar alianzas estratégicas en el Espacio Europeo de Investigación. Esta iniciativa se alinea con la futura Ley Universitaria para Andalucía.

Formación innovación

03/04/2025@17:00:00

La Universidad de Salamanca lanza el programa GESTIDI-USAL, en colaboración con el ICECYL, para formar 35 profesionales en gestión y comunicación de proyectos de I+D+i. Este curso gratuito, financiado por fondos Next Generation EU, se desarrollará hasta el 11 de julio y combina teoría con prácticas reales. Con una duración de 600 horas, busca fortalecer la innovación regional y mejorar la empleabilidad en sectores clave.

Innovación Andalucía

20/03/2025@20:00:00

La Junta de Andalucía, a través de la viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación, Lorena Garrido, destaca su compromiso con la innovación empresarial mediante la Compra Pública de Innovación (CPI). Este enfoque busca mejorar servicios públicos y fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras. Se han lanzado diversas iniciativas, incluyendo un presupuesto de 19,8 millones de euros para proyectos en sectores como salud y medio ambiente, promoviendo así la colaboración entre el sector público y privado.

Vínculo empresarial

20/03/2025@17:00:00

CEI·MAR ha fortalecido su conexión con el sector empresarial al incorporar al Consorcio de la Zona Franca de Cádiz como nuevo miembro. Esta unión, aprobada en una sesión presidida por el rector de la UCA, busca impulsar el desarrollo socioeconómico y fomentar la innovación en la Economía Azul. Ambas entidades colaborarán para crear un entorno que potencie la transferencia tecnológica y el crecimiento sostenible en la región, destacando iniciativas como Incubazul.

Foro científico

13/03/2025@11:00:00

La Universidad de Salamanca participa en "Transfiere", el principal foro europeo de ciencia, tecnología e innovación, que se celebra en Málaga. Representantes de la universidad y del gobierno regional promueven el Plan TCUE, destinado a fomentar la transferencia de conocimiento y el emprendimiento. Este evento reúne a más de 600 empresas y 80 universidades, destacando avances en áreas como inteligencia artificial y bioeconomía, y ofreciendo una plataforma para colaboración público-privada.

Premios innovación

09/03/2025@17:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha lanzado la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2025, con una dotación total de 160.000 euros. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno con la I+D+I y el reconocimiento a quienes impulsan la innovación en España. Las candidaturas se pueden presentar telemáticamente hasta el 24 de abril de 2025, abarcando diversas modalidades que premian tanto a individuos como a empresas.

Formación I+D+i

18/02/2025@20:00:00

La Universidad de Salamanca ha firmado un convenio con la Consejería de Economía y Hacienda para formar a titulados en I+D+i. Este acuerdo busca potenciar la investigación y la innovación en Castilla y León, mejorando la capacitación de profesionales en gestión de proyectos. Se espera que esta iniciativa contribuya a optimizar recursos y aumentar la inserción laboral, beneficiando tanto a estudiantes como al desarrollo regional.

Ayudas innovación

18/02/2025@21:00:00

La Junta de Andalucía lanzará antes del verano seis programas de ayudas por 59 millones de euros para impulsar la innovación empresarial y tecnológica. Estas subvenciones, enmarcadas en la iniciativa ‘InnovAndalucía’, beneficiarán a empresas, clústeres y centros tecnológicos, con un enfoque especial en la aviación sostenible. Se busca incrementar la competitividad, fomentar el empleo cualificado y apoyar iniciativas que promuevan la sostenibilidad y la economía circular en la región.

Colaboración internacional

17/02/2025@20:00:00

La Universidad de Extremadura (UEx) organiza seis sesiones temáticas para fortalecer la colaboración internacional en I+D+i, en el marco de la alianza EU GREEN. Estas sesiones, que comienzan el 20 de febrero de 2025, buscan alinear las prioridades de investigación con futuras convocatorias internacionales y fomentar la participación de investigadores. Los temas incluyen turismo, salud, educación y sostenibilidad, promoviendo sinergias estratégicas y proyectos de alto impacto en el ámbito europeo.

Reunión tecnológica

11/02/2025@10:00:00

El Consejo Rector de la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) se reunió en Madrid para evaluar el ejercicio anterior y planificar actividades para 2025. Se aprobó la incorporación del Centro Tecnológico AIN como nuevo socio, destacando su papel en la innovación industrial. Fedit busca fortalecer un ecosistema innovador que impulse la competitividad empresarial y lidere la transformación tecnológica global mediante proyectos de I+D+I.

Innovación Euskadi

11/02/2025@10:00:00

IDEKO y Renishaw han inaugurado el Renishaw Solutions Centre en Elgoibar, Gipuzkoa, un nuevo espacio de I+D+I enfocado en la innovación en fabricación avanzada. Este laboratorio, resultado de un acuerdo de colaboración, contará con equipamientos para medición tridimensional y control de procesos productivos. La iniciativa busca fortalecer la relación entre ambas entidades y tiene una vocación a largo plazo que incluye a Danobatgroup para transferir soluciones tecnológicas a la industria.

Investigación España

02/02/2025@19:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destina casi 42 millones de euros para consolidar la carrera de 221 investigadores en España. Esta iniciativa busca fomentar la creación de plazas permanentes y apoyar líneas de investigación en diversas áreas, incluyendo el cambio climático y enfermedades como el cáncer. La ministra Diana Morant reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo científico en el país.

I+D Castilla-La Mancha

28/01/2025@20:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la exitosa ejecución de los planes complementarios de I+D+I, superando el 70% en áreas como biotecnología y energía renovable. Durante un evento en Madrid, se resaltó la importancia de estas iniciativas para fomentar colaboraciones y alinear fondos regionales y europeos, con una inversión cercana a los 15 millones de euros en investigación e innovación tecnológica en sectores estratégicos.

I+D Universitario

22/01/2025@20:14:40

La Universidad Loyola colabora con Acciona en proyectos de investigación sobre valorización de CO2 y producción de hidrógeno verde, financiados por el CDTI desde 2021. A través de los proyectos ATRIC4.0 y OCEANH2, se busca transformar residuos industriales en productos valiosos y desarrollar plantas para generar hidrógeno a partir de energías renovables en alta mar. Esta colaboración promueve un modelo industrial sostenible y se alinea con los objetivos de la Agenda 2030.

Inversión salud

31/12/2024@14:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destinará 296 millones de euros en 2024 para potenciar la I+D+I biomédica y sanitaria en España, un aumento del 12% respecto al año anterior. La ministra Diana Morant enfatiza la salud como prioridad nacional, destacando que los avances en el tratamiento de enfermedades graves dependerán de la ciencia. Se han resuelto 20 convocatorias para financiar proyectos y recursos humanos en este ámbito.