Los estudiantes de 4º de Publicidad y Relaciones Públicas tuvieron la oportunidad de profundizar en el modelo de comunicación interna de **Consum** durante una master class impartida por la ejecutiva de Comunicación Interna e Igualdad, Guillermina Cano. Este evento se llevó a cabo en el Aula Consum de la Universidad CEU Cardenal Herrera, un espacio diseñado para potenciar las habilidades y competencias necesarias para enfrentar los retos del mundo profesional.
**Consum**, que celebra su 50 aniversario, se posiciona como la mayor cooperativa del arco mediterráneo, con más de 22.000 empleados y alrededor de 1.000 centros operativos. Su trayectoria destaca un modelo empresarial centrado en las personas y la creación de valor compartido.
Modelo de Comunicación Interna: Clave para el Éxito Empresarial
El área de Comunicación Interna, parte del Departamento de Personas y Bienestar, colabora estrechamente con los departamentos de Comunicación Corporativa y Comercial. Esta unidad promueve una propuesta de valor enfocada en cuatro ejes fundamentales: desarrollo, reconocimiento, cuidado, y escucha e implicación. Estos pilares son esenciales para fortalecer el compromiso y la cohesión entre los trabajadores.
Cano, quien también es alumni de la CEU UCH, enfatizó que la comunicación interna es crucial para que todos los empleados se sientan parte integral de la empresa. “La verdad de lo que una empresa comunica hacia fuera parte de cómo es dentro de sí misma”, afirmó. Según ella, si los trabajadores están comprometidos, esto se traduce en satisfacción del cliente. Para lograr este compromiso, es vital establecer una comunicación interna robusta que permita a los empleados comprender los valores corporativos y sentirse parte de un objetivo común: “Todos debemos remar en la misma dirección, y para ello es fundamental saber cómo hacerlo”.
Cultura Organizacional Basada en la Cooperación
La esencia de la comunicación interna en **Consum** radica en su tono cercano y participativo. Los trabajadores son denominados colaboradores, lo que refleja una cultura organizacional centrada en la cooperación y el sentido de pertenencia. Cada año, se lanza una campaña destinada a reforzar el orgullo por formar parte del grupo y a promover sus valores.
Cano explicó que existen tres bloques principales de canales utilizados por la empresa, siendo el canal presencial el más relevante. Este incluye reuniones y comunicación directa entre mandos y colaboradores. Además, la aplicación **Gente Consum** juega un papel crucial como red social interna, manteniendo a los empleados informados en tiempo real y facilitando una comunicación bidireccional. En este contexto, los canales digitales no reemplazan la interacción directa; por el contrario, refuerzan una red interna más ágil y cohesionada.