La profesora Verónica Veses, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera, participó recientemente en el SW50 Summit-London 2025, un evento internacional que reunió a más de 500 antiguas alumnas del programa Santander Women 50. Este encuentro, inaugurado por Ana Botín, fue organizado por Santander Open Academy y London School of Economics (LSE) Executive Education.
El programa, que celebra su 15º aniversario, tiene como objetivo principal impulsar el liderazgo femenino y crear una red global de mujeres destacadas en sus respectivos campos profesionales. Cada año, alrededor de 10.000 candidatas de todo el mundo compiten por ser parte de esta iniciativa, aunque solo se seleccionan a 50 mujeres líderes. Desde su inicio, más de 1.300 profesionales han sido beneficiarias del programa.
Compromiso con la educación y el liderazgo ético
La profesora Veses fue elegida para formar parte de este selecto grupo en la edición de 2020. Durante su intervención, afirmó: “Como profesora universitaria, en un rol académico donde se combinan la investigación, la gestión y la docencia, ser capaz de liderar desde la ética es una responsabilidad hacia nuestros estudiantes, quienes serán las futuras generaciones de profesionales sanitarios”.
Además, subrayó que este encuentro representa “una oportunidad clave para reforzar mi compromiso con el desarrollo integral de nuestros estudiantes, no solo en el ámbito académico, sino también ayudándoles a alcanzar su mejor versión”. Este compromiso está alineado con la misión del CEU: Construir una sociedad más sólida formando personas de valor.
Liderazgo en tiempos desafiantes
El SW50 Summit contó con ponencias de expertos de la LSE y testimonios inspiradores de antiguas alumnas. Las sesiones abordaron temas relevantes como:
- Liderazgo con propósito.
- Cómo liderar en momentos de crisis y cambio.
- Liderazgo ético y conversaciones complejas.
- Liderazgo en la era de la inteligencia artificial.
Este tipo de encuentros no solo fortalecen las redes profesionales entre mujeres líderes, sino que también fomentan un diálogo enriquecedor sobre los desafíos actuales en el ámbito del liderazgo.