La Universidad de Coimbra (UC) se prepara para revitalizar los canteiros situados entre el Departamento de Física y el Departamento de Química. Este proceso comienza con la limpieza y la eliminación de especies invasoras, seguido por la plantación de diversas especies que embellecerán el átrio. La iniciativa, denominada «Son flores, Coimbra! en la UC», nace de un acuerdo entre la universidad y el proyecto ambiental Jardín Monte Formoso, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la valorización del patrimonio natural.
Según Patrícia Pereira da Silva, Vice-Rectora para el Planeamiento, Sostenibilidad y Calidad de la UC, los canteiros han estado en condiciones que no son motivo de orgullo. Ahora se busca darles una nueva vida. Este proyecto no solo tiene un objetivo ornamental, sino que también pretende convertirse en un “laboratorio vivo” donde tanto la comunidad universitaria como los ciudadanos asuman responsabilidad sobre este espacio.
Patrícia destaca que habrá sesiones de mantenimiento para involucrar a la comunidad y sensibilizarla sobre la importancia de las flores, ya que atraen a polinizadores como las abejas, lo cual es fundamental para mantener el ecosistema. Además, resalta el valor de contar con una asociación como Jardín Monte Formoso colaborando con la Universidad.
Nuevas Especies para Promover la Biodiversidad
Para cada uno de los 12 canteiros se ha diseñado un plan específico que incluye más de 180 plantas pertenecientes a 15 especies distintas, cada una con su lugar asignado. El objetivo es reintroducir especies autóctonas, contribuyendo así a la preservación de la flora nativa portuguesa y fomentando la biodiversidad mediante soluciones respetuosas con el medio ambiente, como sistemas tradicionales de riego por infiltración.
Catarina Maia, coordinadora del proyecto Jardín Monte Formoso, explica que esta iniciativa busca no solo embellecer el entorno, sino también hacerlo más atractivo para los polinizadores. Se colabora estrechamente con el FLOWer Lab de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UC para monitorizar los insectos que comenzarán a alimentarse de estas plantas.
En esta primera acción participaron alrededor de 70 voluntarios, pero más de 100 personas están comprometidas con el mantenimiento continuo de los canteiros. Estas "brigadas" se encargan al menos dos veces por semana del riego, la recolección de residuos y pequeñas podas.
Un Proyecto Comunitario en Expansión
El proyecto Jardín Monte Formoso surgió como un esfuerzo por motivar a los vecinos a mejorar sus espacios verdes. En estos cuatro años ha logrado extenderse a otras áreas de la ciudad. La iniciativa «Son Flores, Coimbra!» fue lanzada hace aproximadamente un año y medio con el propósito específico de revitalizar canteiros y floreiras abandonadas en Coimbra. Su enfoque está en fomentar el conocimiento y valoración del patrimonio natural portugués mientras promueve valores relacionados con la sostenibilidad ambiental y mejora del espacio público.