iymagazine.es

Educación Médica

Medtiles: Innovación en educación médica con inteligencia artificial
Ampliar

Medtiles: Innovación en educación médica con inteligencia artificial

martes 11 de noviembre de 2025, 12:09h

Medtiles, una spin-off de la FEUP, utiliza inteligencia artificial para transformar la educación médica mediante simulaciones clínicas realistas, mejorando la formación de profesionales de salud y su toma de decisiones.

La Medtiles: Innovación en la educación médica a través de la Inteligencia Artificial

La Medtiles, una spin-off de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Porto (FEUP), ha surgido con el propósito de revolucionar la formación de los profesionales de salud mediante el uso de tecnologías avanzadas. Fundada por un equipo multidisciplinario, donde cuatro de sus seis miembros son exalumnos de la FEUP, esta iniciativa busca abordar un desafío crítico en el ámbito médico.

Inicialmente, Medtiles exploró diversas aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA)Medtiles Tutor, una plataforma que simula escenarios clínicos realistas y adaptativos.

El Medtiles Tutor permite a los profesionales entrenar decisiones críticas en un entorno seguro, ofreciendo feedback inmediato. Los usuarios enfrentan casos clínicos que van desde accidentes cerebrovasculares hasta enfermedades raras, presentados en formatos textuales, visuales o audiovisuales, ajustándose a su nivel y contexto específico.

Cambio significativo en el tratamiento del AVC

Un caso destacado es el tratamiento del accidente vascular cerebral (AVC), que afecta anualmente a 12,2 millones de personas y causa siete millones de muertes. Cada minuto sin tratamiento resulta en la muerte de dos millones de neuronas. La plataforma Medtiles enfatiza la importancia de actuar con rapidez; cada 15 minutos adicionales aumentan las posibilidades de supervivencia sin discapacidad en un 4%. Por ello, entrenar decisiones críticas en este contexto es vital.

El enfoque innovador radica en combinar IA generativa con escenarios clínicos adaptativos que responden a las necesidades individuales del usuario. La experiencia no se limita al estudio teórico; se trata de tomar decisiones reales y recibir retroalimentación inmediata como si se estuviera ante un paciente real.

Aparte de su funcionalidad para estudiantes, los educadores pueden personalizar la plataforma creando contenidos específicos, ajustando niveles de dificultad y definiendo restricciones para generar casos clínicos relevantes.

Resultados positivos y alianzas estratégicas

Los resultados obtenidos por Medtiles son prometedores. En colaboración con la asociación sin fines lucrativos Neurotalks, más del 80% de los profesionales que utilizaron el Tutor reportaron una mejora significativa en la retención del conocimiento. Además, los bancos de ensayo establecidos en el Hospital da Luz y las colaboraciones con instituciones académicas como la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica del Porto (UCP) subrayan la aplicabilidad efectiva de esta solución tanto en entornos clínicos como educativos.

Medtiles ha sido reconocida por la Agencia Nacional de Innovación (ANI) con el Sello ID, lo que valida su contribución a la innovación tecnológica aplicada al sector salud. Este respaldo resalta cómo FEUP ha sido fundamental no solo como incubadora académica sino también como catalizador estratégico para el desarrollo empresarial.

Perspectivas futuras y crecimiento continuo

Con planes ambiciosos para expandirse hacia España, Italia y Brasil, así como alianzas activas con empresas farmacéuticas y tecnológicas médicas, Medtiles está lista para escalar su producto principal. La empresa sigue apostando por avances tecnológicos mediante frameworks innovadores como Agentic AI y modelos especializados en salud.

A través del trabajo conjunto entre tecnología y humanidad, Medtiles se posiciona como una conexión esencial entre teoría y práctica médica. Con un equipo compuesto por expertos en ingeniería, medicina y educación —incluyendo a sus cofundadores Liliana Antão y João Reis— esta spin-off promete redefinir los métodos tradicionales de enseñanza médica.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios