iymagazine.es

Literatura Juárez

Roberto Perezdíaz presenta su novela histórica 'Juárez en la mira'

Roberto Perezdíaz presenta su novela histórica "Juárez en la mira"

miércoles 12 de noviembre de 2025, 20:31h

Roberto Perezdíaz presentó su novela histórica "Juárez en la mira", explorando la Intervención francesa y el papel de la mujer, el racismo y los conflictos en el México del siglo XIX.

El misterio y la historia se entrelazaron en la Librería Universitaria UACJ, donde el autor Roberto Perezdíaz presentó su obra titulada “Juárez en la mira”. Esta novela histórica, ambientada en la segunda mitad del siglo XIX, explora los aspectos históricos, económicos, políticos, sociales y raciales que desembocaron en la guerra de la Intervención francesa. Este conflicto se desató tras la derrota electoral del Partido Conservador a manos del Partido Liberal, liderado por Benito Juárez.

La presentación contó con la participación de figuras destacadas como Luis Carlos Salazar Quintana, Marlon Martínez Vela y Guadalupe Santiago Quijada. Durante el evento, Perezdíaz compartió su intención de resaltar el papel de la mujer en tiempos de guerra y abordar el racismo que los franceses ejercían sobre los mexicanos y los indígenas. “Quería mostrar cómo el indio pudo levantarse y tener un papel importante”, afirmó el autor.

Inspiración detrás de "Juárez en la mira"

La chispa creativa que llevó a Perezdíaz a escribir esta obra surgió de un rifle antiguo que poseía. Al descubrir que su patente fue emitida en 1865, comenzó a reflexionar sobre los acontecimientos de ese año, lo que le proporcionó la inspiración necesaria para dar vida a su novela.

Benito Juárez, figura central en su narrativa, es uno de los héroes más admirados por el autor debido a su integridad y capacidad para inspirar a quienes lo rodeaban. En este contexto, Salazar Quintana destacó la habilidad de Perezdíaz para retratar el dualismo presente en Ciudad Juárez, describiéndolo como un escritor híbrido que ha transitado por diversos géneros literarios.

Aportaciones literarias y reflexiones sobre la frontera

Guadalupe Santiago, durante su intervención, enfatizó que el autor opta por no delimitar claramente la ficción, invitando al lector a participar activamente en las interpretaciones de lo que pudo haber sucedido. Esto permite explorar áreas grises como emociones y decisiones no tomadas. “Se convierte en un gran aporte literario escribiendo sobre este personaje histórico”, agregó.

Roberto Perezdíaz, además de “Juárez en la mira”, es conocido por su libro “Más sabe el diablo”, publicado en 2012. Esta colección de 11 cuentos se centra en las experiencias vividas en la región de El Paso – Juárez, explorando temas complejos como la inocencia y el cinismo. El autor es egresado de la Universidad de California en Berkeley y del Colegio de México, además de haber colaborado con diversas publicaciones académicas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios