iymagazine.es

Valencia Cultura

Feliciana Merino presenta su libro sobre mujer y filosofía en el CEU
Ampliar

Feliciana Merino presenta su libro sobre mujer y filosofía en el CEU

viernes 14 de noviembre de 2025, 10:33h

Feliciana Merino presentó su obra "Otro modo de pensar. Mujer, filosofía y cultura contemporánea" en el CEU, donde reflexiona sobre la historia y futuro de la mujer, integrando aportes del feminismo.

La profesora de Antropología en la Universidad CEU Cardenal Herrera, Feliciana Merino, ha presentado su nueva obra titulada Otro modo de pensar. Mujer, filosofía y cultura contemporánea en el Palacio de Colomina CEU de Valencia. Este volumen compila una serie de ensayos que han sido publicados en los últimos años en medios como Aleteia y El Debate.

Durante el evento, la autora estuvo acompañada por figuras destacadas como el arzobispo emérito de Granada, Monseñor Francisco Javier Martínez; el profesor de Derecho de la Universidad Católica de Valencia, José Alfredo Peris; y el vicerrector de Estudiantes y Vida Universitaria de la CEU UCH, Francisco Javier Montañez, quien moderó la presentación.

Análisis del libro y su relevancia cultural

Monseñor Francisco Javier Martínez describió el libro como “una conversación constante, fruto de muchas horas de lectura”, donde se resaltan las contribuciones del feminismo a lo largo de su historia sin presentar a la mujer como una entidad aislada. Según él, “hombre y mujer solo son comprensibles desde una mutua dependencia”.

Añadió que esta obra permite escapar “de la tiranía de la cultura dominante” al abordar las raíces culturales detrás de los problemas contemporáneos. Además, destacó que los artículos de Merino están siempre abiertos “a la realidad de la presencia de Cristo”, subrayando que “sin Él, perdemos algo de nuestra humanidad”.

Por su parte, José Alfredo Peris enfatizó que Otro modo de pensar es un testimonio del valor que tienen las mujeres que se resisten a la deshumanización presente en nuestra cultura actual. “La polarización hombre-mujer no define nuestra condición; ambas son polaridades que se complementan”, afirmó.

Reflexiones sobre el papel femenino en la sociedad actual

Peris consideró que este libro representa “un acto de justicia y reparación” hacia las numerosas voces silenciadas a lo largo del tiempo. Alabó el título elegido por Merino, ya que desafía los estereotipos que limitan a las mujeres: “Frente a la cultura sectaria, la autora nos propone un estilo de vida que integra desde el corazón humano”. El profesor también recomendó el texto por su amplio enfoque sobre temas como amor, trabajo y familia.

Dentro de su intervención, Feliciana Merino explicó que su obra es un compendio del pasado y presente femenino con un epílogo orientado hacia el futuro, rindiendo homenaje también a los hombres. “Mi historia no podría contarse sin ellos”, afirmó refiriéndose a aquellos hombres buenos que han influido en su vida personal y profesional.

"Hablo de las mujeres que han esperado, amado y que mantienen la esperanza en la adversidad"

Mencionó que aunque su libro puede ser “a veces triste”, no busca ser un tratado lleno de lamentos o reivindicaciones, sino más bien un espacio para abrir diálogos sobre problemáticas actuales en sociedades cada vez más fragmentadas.

Pensamientos finales sobre feminismo y sociedad

Merino reflexionó sobre la figura clásica de Penélope para ilustrar cómo la mujer contemporánea ha sido seducida por falsos ideales mientras busca su identidad. Defendió un regreso al amor auténtico sin renunciar a los logros del feminismo: “Hemos reconocido sus méritos pero también sus excesos”, concluyó.

Aseguró que la búsqueda actual por ser "superwoman" puede llevar a nuevas cadenas sociales. Esta situación demuestra cómo nuestra sociedad tiende a desestimar los valores intrínsecos femeninos: “Hemos perdido nuestra voz propia ante discursos uniformes sobre igualdad y libertad”, sentenció.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios