Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, destacó que más de 4 millones de estudiantes se benefician actualmente de la Beca Benito Juárez. En un evento reciente, enfatizó que esta administración se diferencia de quienes intentan confundir a los jóvenes al promover el regreso de privilegios, asegurando que el derecho a la educación es una prioridad.
Durante su intervención, Delgado subrayó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está comprometida con una política educativa que elimina barreras económicas. La Beca Universal Benito Juárez continúa siendo un pilar fundamental para garantizar que los estudiantes cuenten con el apoyo necesario para continuar su formación en el bachillerato. “Esta generación es la generación de la Beca Rita Cetina, es la generación de más becarios y más universitarios”, afirmó.
Compromiso con la Educación en Tabasco
En Jonuta, Tabasco, y ante la presencia del gobernador Javier May Rodríguez, el secretario reafirmó que la educación es el espacio donde los jóvenes pueden construir sus sueños. Además, reiteró el compromiso del Gobierno de México para asegurar que nadie quede fuera del sistema educativo por falta de recursos o oportunidades.
Delgado recordó cómo el derecho a la educación ha sido fortalecido gracias a la visión educativa de la primera Presidenta en la historia del país. Esta visión ha permitido ampliar los apoyos desde secundaria, facilitando que esta generación reciba tanto la Beca Rita Cetina en tercer grado como la Beca Benito Juárez en preparatoria.
Nuevas Oportunidades Educativas
Más de 5.5 millones de jóvenes están actualmente recibiendo becas en secundaria, lo cual representa un cambio significativo en el acceso a la educación para adolescentes en todo el país. El titular de la SEP anunció también que este año Tabasco contará con más de 140 mil nuevos becarios en educación primaria mediante la Beca Rita Cetina. Con esto, se superará un total de 500 mil becarios en el estado.
Aparte de las becas, se impulsará la construcción de nuevas preparatorias cercanas a las comunidades para facilitar el acceso a los jóvenes al concluir su educación secundaria. Este esfuerzo tiene como objetivo garantizar que ningún estudiante quede sin una opción educativa cercana y gratuita.
Lucha Contra Desinformación y Privilegios
El secretario advirtió sobre actores que buscan confundir a los jóvenes utilizando bots y promoviendo el retorno a privilegios y corrupción. Contrastó estas prácticas con las acciones del Gobierno de México, que prefiere invertir en educación y distribuir millones de becas para fomentar una cultura de paz y no violencia dentro de las escuelas.
Cerrando su discurso, Delgado enfatizó que la educación tiene el poder de convocar, unir y movilizar a millones de jóvenes en todo el país. Agradeció especialmente a la comunidad estudiantil de Jonuta por su participación activa en este encuentro histórico.
Fotografías disponibles aquí.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 4 millones |
Número de estudiantes que reciben la Beca Benito Juárez. |
| 100 mil |
Número de beneficiarios de la Beca Benito Juárez en Tabasco. |
| 5.5 millones |
Número de jóvenes que reciben actualmente una beca en secundaria. |
| 140 mil |
Nuevos becarios de educación primaria en Tabasco que recibirán la Beca Rita Cetina este año. |
| 500 mil |
Total de becarios entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Tabasco tras la ampliación. |