iymagazine.es

Innovación tecnológica

La UMA se une a múltiples plataformas tecnológicas para potenciar la innovación

La UMA se une a múltiples plataformas tecnológicas para potenciar la innovación

martes 18 de noviembre de 2025, 15:20h

La Universidad de Málaga se une a numerosas plataformas tecnológicas para fomentar la innovación y colaboración científica, fortaleciendo su ecosistema investigador y mejorando el desarrollo de proyectos.

La Universidad de Málaga (UMA) ha dado un paso significativo en su compromiso con la innovación al presentar a su personal docente e investigador el listado completo de plataformas tecnológicas y de innovación a las que se ha adherido recientemente. Esta iniciativa, impulsada por la Oficina de Innovación y Cooperación Tecnológica (UMA innTech), incluye una veintena de plataformas que integran a empresas, administraciones públicas, universidades y centros de investigación.

El evento tuvo lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Turismo, presidido por el rector Teodomiro López, quien estuvo acompañado por el delegado del rector para la Innovación Tecnológica, Javier López. Durante la presentación, se subrayó la importancia de que la UMA forme parte activa de estas redes colaborativas, destacándose como “la universidad andaluza con mayor presencia en plataformas tecnológicas”.

“Era necesario dar este paso como institución”, afirmó López. “Esto beneficiará enormemente a nuestros investigadores, quienes podrán desarrollar sus proyectos utilizando tecnología de manera transversal”. Además, el director de UMA innTech anticipó que el número de plataformas continuará aumentando en 2026.

Impulso al ecosistema nacional de innovación

Cerca de un centenar de docentes e investigadores asistieron al encuentro, mostrando gran interés por esta iniciativa que fomentó un debate constructivo moderado por el rector. También estuvo presente Felipe Romera, director del Málaga Tech Park.

Las plataformas se dividen en seis áreas clave. Por ejemplo, en el ámbito de Ciencias de la Vida y Salud, destaca eVIA, centrada en tecnologías aplicadas a la salud y vida activa. En el sector energético, se encuentran REOLTEC y PTE-EE, enfocados en energía eólica y eficiencia energética respectivamente. En Agricultura y Alimentación, BIOVEGEN busca mejorar la competitividad del sector agroalimentario mediante nuevas tecnologías basadas en biología vegetal.

Asimismo, PROTECMA se centra en la protección del medio ambiente y DISRUPTIVE promueve tecnologías disruptivas dentro del ecosistema empresarial español. Finalmente, THINKTUR aborda los retos del sector turístico mediante innovación tecnológica.

Nuevas oportunidades para investigadores

La incorporación a estas plataformas fortalece la posición de la Universidad de Málaga dentro del ecosistema nacional de innovación e investigación. Esto permite establecer conexiones con agentes clave y participar activamente en grupos especializados que definen las agendas tecnológicas a nivel estatal.

A través de esta vinculación, el personal docente e investigador puede identificar nuevas oportunidades para colaborar y desarrollar proyectos conjuntos con instituciones y empresas. Además, estas plataformas ofrecen una vitrina ideal para resaltar las capacidades científicas y tecnológicas de la UMA, consolidando su presencia en el ámbito nacional de I+D+i.

Listado completo de plataformas:

  • BIOVEGEN – Biotecnología Vegetal
  • CEIDEN – Energía Nuclear de Fisión
  • DISRUPTIVE – Tecnologías Disruptivas
  • eVIA – Salud y Vida Activa e Independiente
  • FENIN– Innovación en Tecnología Sanitaria
  • FOTOPLAT – Fotovoltaica
  • FUTURED – Redes Eléctricas
  • INDUCIENCIA – Industria de la Ciencia
  • PESI – Seguridad Industrial
  • PLATECMA – Sectores Manufactureros Tradicionales
  • PTE-ee – Eficiencia Energética
  • PTF4LS – Food for Life
  • PTFE – Ferroviaria
  • PROTECMA – Protección de la Costa y del Medio Marino
  • REOLTEC – Sector Eólico
  • SENTIATECH – Tecnologías Avanzadas para detección contaminantes y monitorización salud
  • SOLPLAT – Energía Solar Térmica Baja Temperatura
  • SUSCHEM – Química Sostenible
  • THINKTUR – Sector Turístico
  • VET+i – Sanidad Animal
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios