La **Iglesia de la Universidad** se convierte en un escaparate del talento joven gallego con la exposición de las obras finalistas del certamen **Xuventude Crea 2025**. Esta muestra, que se inauguró el pasado 18 de noviembre, estará abierta al público hasta el 2 de diciembre, con acceso gratuito en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas. Este evento destaca por su alta participación, registrando alrededor de **600 inscripciones** en sus diversas categorías.
Entre las propuestas más destacadas en la categoría de moda se encuentra ‘**La forma del miedo**’, presentada por **Nahir Álvarez**, originaria de La Guarda. Esta colección se inspira en el cine de terror de los años 20, utilizando formas afiladas y una manipulación innovadora de los tejidos para evocar una sensación de distorsión y ansiedad visual. Otra mención especial fue para ‘**Liturxias: superficial e ficticia**’, creada por **Lucía Beltrán** de Pontevedra, quien explora la evolución social de las mujeres de clase alta americana desde los años 30 hasta los 50. Además, **Sara Cancela**, procedente de Rois, ganó con su propuesta ‘**Ruliña**’, que refleja momentos mágicos e imaginativos vinculados a la infancia.
Reconocimientos en Diseño de Joyas
En la categoría dedicada al diseño de joyas, el primer premio fue otorgado a **Carlota Cao**, de Ourense, por su proyecto ‘**Parque de bólas**’. Esta colección transforma elementos icónicos del parque infantil en ornamentos, reinterpretando toboganes y burbujas. También se reconoció a **Sandra Marcuño**, de Rianxo, por su serie conceptual ‘**Isomorfías**’, que surge a partir de la observación del entorno natural. Finalmente, **Rebeca García**, originaria de Pobra do Caramiñal, destacó con su iniciativa ‘**Tradición e vangarda**’, que rinde homenaje a los oficios artesanales gallegos mediante piezas inspiradas en la cestería tradicional.
Este certamen no solo pone en relieve el potencial creativo de los jóvenes diseñadores gallegos, sino que también refuerza el compromiso con la cultura y la innovación en Galicia. La combinación de tradición y modernidad es un sello distintivo que caracteriza las propuestas presentadas este año.