La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con la creación de la nueva Cátedra Urdecon Econova. Este proyecto tiene como objetivo principal **impulsar la formación y especialización** del alumnado en tecnologías y materiales de construcción que sean respetuosos con el medio ambiente. Además, se busca fomentar colaboraciones en proyectos de economía circular, integrando a investigadores de la Escuela de Arquitectura y Edificación.
La constructora murciana Urdecon, que ha estado trabajando durante años junto al grupo de investigación en Ciencia y Tecnología Avanzada de Construcción (CTAC), se dedica al desarrollo de nuevos materiales que presentan una baja o nula huella de carbono. Esto se logra mediante la reutilización de residuos industriales y desechos, lo cual representa un avance importante en el sector. Con esta cátedra, Urdecon fortalece su vínculo con la UPCT, donde también ha contribuido al ecosistema de innovación en economía circular conocido como Econova-MSC, una iniciativa respaldada por el Ministerio de Ciencia.
Actividades y oportunidades para estudiantes
La Cátedra Urdecon Econova se enfocará en desarrollar diversas actividades que incluyen formación teórica y práctica, así como el fomento de la innovación tecnológica. Francisco Benito Saorín, director de I+D de Construcciones Urdecon e investigador del grupo CTAC, ha señalado que estas acciones están alineadas con los campos tecnológicos presentes en la UPCT.
Entre las iniciativas planteadas se encuentran la propuesta de ideas innovadoras, la convocatoria de premios para trabajos finales y la oferta de becas relacionadas con I+D+i. También se prevé ofrecer prácticas a los estudiantes, comenzando con un alumno del programa de Ciencia de Datos que iniciará su experiencia laboral en breve. La empresa ya cuenta con egresados de la UPCT en su equipo, como es el caso del arquitecto Antonio Jesús Martínez Espinosa, quien lidera el área de digitalización.
Colaboración entre universidad y empresa
El convenio para establecer esta cátedra fue firmado por el rector Mathieu Kessler y Enrique Fernández-Delgado, gerente de Urdecon. Durante este acto, Fernández-Delgado enfatizó que “la mejor manera de desarrollar la innovación es a través de la colaboración entre Empresa y Universidad”. Por su parte, Kessler destacó que esta cátedra representa “la culminación de un camino de confianza” entre ambas instituciones, subrayando su compromiso común para maximizar el aprovechamiento de los materiales mediante prácticas sostenibles.
La dirección académica estará a cargo de la profesora Isabel Miñano. La cátedra ya tuvo presencia reciente en eventos relevantes como la jornada Spartaria-Econova, donde se presentaron avances sobre nuevos materiales constructivos sostenibles.