Actualidad tecnológica 14 de abril de 2025
Desarrollo habilidades
24/03/2025@22:00:00
Estudiantes de la UPCT participaron en un taller de cocreación centrado en el desarrollo de habilidades blandas, organizado por Talent+Training. La iniciativa busca conectar a estudiantes, egresados y empresas para potenciar el talento en la región. El taller abordó la combinación de diferentes perfiles profesionales y se enfoca en competencias como liderazgo y gestión del fracaso. Se anunciarán futuros talleres sobre gestión emocional e inteligencia artificial para directivos.
Foro empleo
22/03/2025@13:00:00
El Foro de Empleo de la Universidad Politécnica de Cartagena ha alcanzado un récord de 72 empresas participantes, superando en 30 a la edición anterior. Este evento, programado para el 26 de marzo, ofrecerá talleres gratuitos sobre habilidades profesionales y permitirá a los estudiantes realizar entrevistas laborales con algunas empresas presentes. La iniciativa busca conectar a los egresados con oportunidades laborales y fomentar su empleabilidad en el mercado actual.
Vocaciones STEM
21/03/2025@13:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y el Grupo Caliche han iniciado conversaciones para establecer colaboraciones que promuevan las vocaciones STEM, especialmente en la captación de talento y el fomento de la presencia femenina en campos relacionados con la inteligencia artificial. La reunión también abordó la formación de talento desde etapas tempranas, dado que el grupo empresarial gestiona el colegio New Castellar.
Formación digital
08/03/2025@20:00:00
Cuatro estudiantes de 4º de la ESO del IES Mediterráneo en Cartagena han tenido una experiencia formativa en el Centro de Producción de Contenidos Digitales de la UPCT. Durante una semana, aprendieron sobre producción digital, destacando su interés y motivación. Los jóvenes se familiarizaron con sistemas de retransmisión y programación, valorando la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos en un entorno profesional. Esta experiencia les permitió ampliar sus competencias técnicas en el campo digital.
Mecenazgo universitario
08/03/2025@20:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) está explorando la creación de una oficina dedicada a fomentar el mecenazgo y el patrocinio, con el objetivo de conectar empresas y donantes con proyectos sin fines de lucro. En este contexto, Pau Fernández, vicegerente de mecenazgo de la Universidad Pompeu Fabra, compartió su experiencia en una conferencia, abordando estrategias como el fundraising y crowdfunding para financiar iniciativas académicas.
Becas postgrado
20/01/2025@16:00:00
La Fundación Carolina ha lanzado su convocatoria de becas para el curso 2025-26, ofreciendo un total de 735 becas en diversas modalidades: 227 para posgrado, 121 para doctorado y estancias cortas postdoctorales, entre otras. Estas ayudas están destinadas a graduados e investigadores iberoamericanos y portugueses con un currículum destacado, promoviendo la formación académica en universidades españolas y fomentando redes académicas entre España y América Latina.
Digitalización agrícola
16/01/2025@19:00:00
Un proyecto europeo liderado por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) está implementando una herramienta digital para optimizar el cultivo del pistachero en Tomelloso y otras localidades de la Península Ibérica. Coordinado por Alejandro Pérez Pastor, el proyecto Life Triplet abarca 293 hectáreas y busca mejorar la gestión del agua y nutrientes mediante indicadores hídricos. Con un presupuesto de casi 2,84 millones de euros, se desarrollará hasta agosto de 2026.
Incubación emprendimiento
16/01/2025@10:00:00
La Universidad Europea de Tecnología lanza el EUt+ Incubation Program, un programa de innovación y emprendimiento que ofrecerá formación y asesoramiento gratuito a estudiantes. La sesión informativa se llevará a cabo el 22 de enero en la Facultad de Ciencias de la Empresa, con opción de asistencia online. El plazo para inscribirse finaliza el 28 de enero, y se realizarán competiciones en primavera para seleccionar equipos que participarán en un evento final en Alemania.
Innovación Cartagena
16/01/2025@10:00:00
Estudiantes y egresados de la Universidad Politécnica de Cartagena presentaron innovadores proyectos en el Demo Day del programa Smart Industry 5.0, celebrado en el CEEIC. Las propuestas incluyen gemelos digitales para optimizar plantas desaladoras, una plataforma de bienestar con IA, un servicio de diagnóstico para motocicletas y un modelo de negocio para reducir el desperdicio alimentario. Estas iniciativas buscan mejorar la eficiencia energética y fomentar el emprendimiento local.
Encuentro sanitario
11/01/2025@14:00:00
Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) participarán en un encuentro europeo sobre aplicaciones sanitarias de la Inteligencia Artificial, que se celebrará el 6 y 7 de febrero en Cartagena. El evento, organizado por Semergen, contará con ponencias del rector y del coordinador del grado en Ingeniería Biomédica, quienes abordarán el uso de la IA en dispositivos médicos y su potencial para mejorar diagnósticos y tratamientos. Se espera la participación de unos 70 especialistas.
Innovación Murcia
25/12/2024@14:00:00
Investigadores de la UPCT han desarrollado ladrillos biodegradables utilizando micelio de hongos y residuos agrícolas. Estos materiales ecológicos superan los 8 MPa en resistencia a compresión, cumpliendo con los estándares constructivos. La fabricación es sostenible, sin residuos contaminantes y con bajo consumo energético. Aunque el proceso de incubación puede durar hasta seis meses, se destaca su potencial para contribuir a la construcción respetuosa con el medio ambiente.
Educación STEM
20/12/2024@09:00:00
Más de 450 estudiantes preuniversitarios participaron en un taller de la UPCT donde aprendieron a programar un ‘tamagotchi’ que mejora su bienestar mediante ejercicio, utilizando inteligencia artificial. Esta actividad, parte de la iniciativa +Científicas, busca fomentar vocaciones STEM y dar visibilidad a investigadoras en campos predominantemente masculinos. Los alumnos realizaron preguntas activas y se mostró un gran interés, duplicando las solicitudes respecto al año anterior.
Premios educación
18/12/2024@10:00:00
La Cátedra Isaac Peral de Navantia en la Universidad Politécnica de Cartagena ha premiado a tres estudiantes por sus innovadores trabajos fin de estudios. Víctor Pascual Carrillo recibió el galardón al mejor TFM por optimizar el diseño de un submarino, logrando reducir su peso en un 20% mediante inteligencia artificial. Además, Guillermo Inglés Muñoz y Javier Pardo Gil fueron reconocidos por sus proyectos sobre detección sonar y un vehículo sumergible con piezas LEGO, respectivamente.
Premio arquitectura
18/12/2024@09:00:00
El Ayuntamiento de Fuente Álamo ha obtenido una subvención de 222.000 euros para desarrollar el proyecto del Pulmón Verde de La Torrica, basado en propuestas de estudiantes del Máster de Arquitectura de la UPCT. Este espacio, que abarca 30.000 metros cuadrados, busca naturalizar y mejorar la sostenibilidad del municipio. La iniciativa destaca por su enfoque participativo y por fomentar la colaboración entre la universidad y el Consistorio, logrando una alta puntuación entre numerosas solicitudes.
Nuevos títulos
13/12/2024@11:00:00
El Consejo de Gobierno de la UPCT ha aprobado cuatro nuevos títulos propios de Formación Permanente: "Aplicaciones prácticas de los drones en la agricultura", "Educación digital. Plataformas de aprendizaje para docentes", "Gemelo digital" y "Técnico profesional en movilidad y seguridad vial en la era digital". Además, se discutieron otros temas como el presupuesto de 2025 y mejoras en la docencia. Estos cursos buscan actualizar y diversificar la formación académica.
|
|
|