El pódcast de la alumni María Luisa Wilches ha logrado posicionarse como finalista en la categoría “Best New Podcast” del International Student Broadcasting Championship (ISBC). En esta edición, que se destacó por su alta competitividad, se seleccionaron seis finalistas provenientes de diferentes países. El proceso incluyó una evaluación personalizada por parte del jurado, con el fin de mejorar su proyecto titulado Memorias de guerra, caminos de paz.
Este pódcast, que forma parte de su Trabajo de Fin de Grado (TFG), fue tutorizado por la profesora Laura Martínez Otón, reconocida mujer de radio y docente en la Universidad Nebrija. A través de entrevistas, recursos sonoros y música regional, el pódcast documental explora el impacto social del conflicto armado en Colombia. La producción se caracteriza por ofrecer “una mirada humana, sensible y socialmente valiosa sobre la memoria, las heridas y el camino hacia la paz”, integrando las perspectivas de los diversos actores involucrados.
Un espacio para el talento emergente
El ISBC no solo es una competencia; es una plataforma innovadora dedicada a descubrir y desarrollar talentos a nivel mundial. Su enfoque va más allá del concurso, funcionando como un espacio donde los estudiantes pueden crecer profesionalmente, construir su marca personal y acceder a oportunidades reales de networking. Este certamen busca identificar y premiar las mejores voces emergentes, conectándolas con la industria y potenciales empleadores.
Organizado por Annwen Burrows y Marcel Marais, ambos con vasta experiencia en el sector audiovisual, el evento cuenta actualmente con más de 900 instituciones registradas y más de 1.300 estudiantes participantes. Además, se han sumado más de 60 jueces provenientes de 33 países distintos.
Reflexiones sobre el reconocimiento
María Luisa Wilches, quien también fue protagonista en un reportaje especial dedicado al centenario de la radio en España por la revista Nuestra, expresó: “Para mí es un paso importante en mi desarrollo profesional y personal. Es un proyecto profundamente significativo en mi vida y este reconocimiento me confirma que voy por un buen camino y que todavía queda mucho por hacer”. De cara al futuro, su objetivo es ampliar el número de episodios e incorporar nuevas voces que reflejen diversas realidades del conflicto colombiano.
Escucha aquí el pódcast Memorias de guerra, caminos de paz.