iymagazine.es

Música Finlandia

Estreno mundial de una obra coral inspirada en el árbol Sycamore Gap
Ampliar

Estreno mundial de una obra coral inspirada en el árbol Sycamore Gap

jueves 20 de noviembre de 2025, 16:00h

El estreno mundial de "The World Tree", obra coral inspirada en el icónico árbol Sycamore Gap, se llevará a cabo hoy en Finlandia, destacando la relación entre humanos y bosques.

El árbol de Sycamore Gap, un icónico ejemplar de 120 años ubicado en el Muro de Adriano en Northumberland, Inglaterra, fue talado ilegalmente en 2023, lo que provocó una ola de indignación internacional. Este suceso ha inspirado la obra coral titulada “The World Tree”, escrita por el profesor Robert Macfarlane, que será interpretada por primera vez hoy por el Helsinki Chamber Choir en Finlandia.

Macfarlane, quien es profesor de Literatura y Humanidades Ambientales en la Facultad de Inglés y miembro del Emmanuel College, describe al árbol como un “axis mundi”, o “árbol del mundo”. A pesar de ser un único árbol en un área donde debería haber un bosque, se convirtió en un símbolo que refleja las complejas y apasionadas emociones humanas hacia los árboles y el mundo natural.

“Decidí que, en lugar de escribir solo una serie de requiem contemporáneos, quería ampliar el marco de la obra y adoptar una perspectiva más amplia sobre las relaciones entre humanos y árboles en Inglaterra y más allá”, explica Macfarlane. En el libreto, retrocede hasta la reaparición de árboles y bosques en el norte de Europa hacia el final del Pleistoceno. El primer movimiento se titula ‘Glacial Maximum’.

Un enfoque profundo sobre la relación humano-naturaleza

Macfarlane enfatiza su interés no solo por el evento agudo del talado del árbol de Sycamore Gap, sino también por la larga historia de las relaciones entre humanos y bosques. Su libreto ha sido musicalizado por el compositor finlandés-canadiense Matthew Whittall, con la dirección del estreno a cargo de Nils Schweckendiek.

El movimiento final, titulado “The Word for World Is Forest”, imagina un futuro donde florece un bosque en las tierras altas donde antes se erguía aquel árbol. Entre estos dos movimientos hay otros ocho con títulos evocadores como “Wildwood”, “Song of the Axe” y “Pollen: a Polyphony”.

A raíz de la condena a dos hombres por talar el árbol en mayo de 2025, Macfarlane reflexiona: “Los ecos históricos-psicológicos de este evento son numerosos. La intersección entre ecocidio y masculinidad tóxica no es algo nuevo”. Relaciona este acto con historias antiguas como la del Epic of Gilgamesh, donde se narra cómo Gilgamesh y Enkidu destruyeron un bosque sagrado para obtener sus trofeos.

Una trayectoria literaria destacada

Robert Macfarlane, autor galardonado, ha escrito libros reconocidos como Is a River Alive?, Underland, Landmarks, The Old Ways y The Wild Places. Sus obras han sido adaptadas para música, cine, televisión y teatro. Además, ha colaborado como letrista con músicos destacados y co-adaptó la novela clásica The Dark Is Rising para una serie dramática de audio producida por la BBC.

La obra “The World Tree” tendrá su estreno mundial en la iglesia Temppeliaukio de Helsinki el 18 de noviembre de 2025, con actuaciones adicionales programadas esa semana en Kotka, Nurmijärvi y Vihti.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios