iymagazine.es

Editoriales Universitarias

UNACH invita a la Unión de Editoriales Universitarias a FIL UNACH 2026
Ampliar

UNACH invita a la Unión de Editoriales Universitarias a FIL UNACH 2026

jueves 20 de noviembre de 2025, 19:12h

El rector Oswaldo Chacón Rojas invita a la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a participar como invitada de honor en la FIL UNACH 2026, promoviendo la colaboración cultural y académica.

Bersa 2: Formalizan invitación de honor para la Unión de Editoriales Universitarias Españolas a la FIL UNACH 2026

El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, ha formalizado una invitación a la Unión de Editoriales Universitarias Españolas para participar como invitada de honor en la XIII Feria Internacional del Libro (FIL UNACH), programada del 19 al 23 de octubre de 2026. Esta propuesta se presentó durante la asamblea general de la UNE, que tuvo lugar en la Universidad San Jorge, ubicada en Zaragoza, España.

Chacón Rojas destacó las estrechas relaciones entre las universidades mexicanas y españolas, subrayando que esta colaboración interinstitucional resulta crucial para el intercambio de contenidos, conocimientos y experiencias. Además, enfatizó el papel fundamental que desempeñan estas relaciones en la promoción del conocimiento y la cultura.

La importancia de la FIL UNACH

En su intervención, el rector mencionó que la FIL UNACH reúne a editores, escritores, académicos y lectores, principalmente provenientes del sur de México y otras regiones del mundo. El evento tiene como objetivo promover la cultura, la escritura y la literatura, consolidándose como uno de los más relevantes del sur mexicano con una asistencia estimada de 25 mil visitantes en su última edición.

Asimismo, Chacón Rojas señaló que Chiapas está comprometido con el rescate de los valores y saberes tradicionales. La universidad trabaja en reconstruir modelos académicos y educativos basados en la pedagogía de los pueblos originarios.

Fomento a la lectura entre nuevas generaciones

El rector también expresó su preocupación por acercar a las nuevas generaciones a la lectura, especialmente de obras completas. “Las ferias del libro deben centrarse en atraer este sector poblacional”, afirmó. Al finalizar su discurso, agradeció a los presentes por aceptar su propuesta e hizo un llamado a realizar una inmersión más profunda en las comunidades locales para presentar sus obras y fomentar puentes de coedición sobre temas relevantes tanto regionales como globales.

"Descubramos juntos el potencial de un público lector ávido y creciente", concluyó Chacón Rojas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios