iymagazine.es
Las empresas se pelean por contratar a los graduados del CEU gracias a este programa
Ampliar

Las empresas se pelean por contratar a los graduados del CEU gracias a este programa

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
viernes 17 de mayo de 2024, 22:00h
El CEU ofrecerá el programa 'Diseña TU Futuro - Programa de Aceleración de la Empleabilidad' a sus alumnos de tres universidades. El programa se enfoca en habilidades interpersonales y profesionales, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los estudiantes. Se ha formado una Comisión de Empresabilidad para diseñar el programa y se busca adaptarlo a cada titulación. El programa tiene una duración de 200 horas y se centra en la conexión con las empresas. El CEU tiene una alta tasa de empleabilidad y colabora con numerosas empresas.

A partir del curso 2024-2025, el programa 'Diseña TU Futuro - Programa de Aceleración de la Empleabilidad' será ofrecido por el CEU a sus alumnos de la Universitat Abat Oliba CEU, la Universidad CEU Fernando III y la Universidad CEU San Pablo. Este programa ha sido diseñado por las necesidades de formación adicionales que ha detectado la Comisión de Empresabilidad del CEU, compuesta por BBVA, Mapfre, ILUNION, Vodafone, Garrigues, GSK, Airbus y Randstad.

El CEU ofrecerá un título propio que se ha organizado en torno a cuatro bloques, los cuales serán distribuidos a lo largo de los cursos que estudian sus alumnos. En primer lugar, el programa tratará las habilidades interpersonales y las soft skills, es decir, dará prioridad al contenido de carácter más personal. Luego, se centrará en el mundo profesional al acercarse a las entidades empleadoras, acelerando así el criterio de los propios estudiantes a la hora de elegir su destino profesional.

Con el objetivo de elaborar este programa, transversal a todas las titulaciones de grado, que proporcionará a sus alumnos un conocimiento profundo del mercado laboral y del funcionamiento de las empresas, se ha formado la Comisión de Empresabilidad del CEU. A través de esta iniciativa, se busca aumentar la empleabilidad de los alumnos, mejorar el aterrizaje de los graduados en sus trabajos e incrementar su nivel de satisfacción y el de sus familias.

Cada titulación se adapta de manera individualizada

Se ha trabajado en un enfoque práctico y atractivo para el alumno durante el diseño del programa, con el fin de establecer los tiempos de carga lectiva. De hecho, se pretende incluir esta formación en los propios planes de estudio de cada grado durante la segunda fase del programa, vinculando los módulos del programa con las asignaturas para adaptarlo a las particularidades de cada titulación.

Diseña TU futuro’ es el título de un programa de formación que tiene una duración de 200 horas. Este programa utiliza una metodología presencial y virtual, en un formato blended, y está disponible para ser cursado desde el primer año de carrera. Durante el programa, los alumnos contarán con la guía y acompañamiento de un mentor. El mentor ayudará a los alumnos a desarrollar su identidad digital, adaptándola a las oportunidades que brindan los diferentes portales de empleo y redes sociales en general, como LinkedIn.

"Según los últimos datos de Eurostat, en los tres primeros años, no encuentran empleo dos de cada diez españoles con estudios superiores", afirma Carmen Sebrango, directora de Carreras Profesionales de la Universidad CEU San Pablo. En el caso de los alumnos del CEU, esto no es una posibilidad. Por lo tanto, hemos decidido dar un paso adicional en términos de empleabilidad desde el momento en que el alumno llega a nuestra universidad, además de utilizar las herramientas que ya tenemos disponibles."

El programa se centra en la conexión con la empresa como eje central

Mantener un diálogo constante con el mundo empresarial es uno de los hilos vertebradores de toda la actividad de la institución, ya que considera que la empleabilidad de sus alumnos, junto con una formación académica profunda y rigurosa, es fundamental. Por esta razón, en 2022 se creó el Consejo Asesor de Empleabilidad.

El Programa de Aceleración de la Empleabilidad es el resultado de esta Comisión, cuyo propósito es avanzar en la empleabilidad y abordar las necesidades formativas que las organizaciones y profesionales en activo requieren desde el inicio de los estudios universitarios.

Con una empleabilidad de sus alumnos superior al 95%, el CEU tiene acuerdos de colaboración con más de 25.000 empresas y organizaciones punteras de nuestro país.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios