El Gobierno de España destinará 30 millones de euros al 'Programa Forma Inteligencia Artificial', que apoyará a 8,000 estudiantes en universidades públicas y privadas. Este proyecto busca capacitar en áreas digitales y fomentar la innovación, con una inversión significativa en I+D+I y colaboración entre empresas y universidades.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades informó que se asignarán 30 millones de euros al nuevo 'Programa Forma Inteligencia Artificial', el cual estará dirigido a universidades tanto públicas como privadas en España.
Impulsado por Red.es, este proyecto representa una colaboración entre los Ministerios de Transformación Digital, Función Pública, y Ciencia, Innovación y Universidades. Su objetivo es capacitar a estudiantes en las nuevas fronteras digitales y en las transformaciones socioeconómicas que se están produciendo en áreas como la sostenibilidad, la biotecnología, la ingeniería y las tecnologías cuánticas.
La ministra ha expresado también que "nuestro objetivo es seguir formando a los mejores profesionales para seguir alimentando la transformación que este país ya está viviendo".
En el marco de la clausura del 38º 'Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones' organizado por AMETIC, Morant detalló que "se trata de un proyecto impulsado por Red.es, una entidad pública vinculada al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Este proyecto se lleva a cabo a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), con el objetivo de capacitar a estudiantes en las nuevas fronteras digitales y las transformaciones socioeconómicas en áreas como la sostenibilidad, la biotecnología, la ingeniería y las tecnologías cuánticas".
Diana Morant, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, declaró que "el Gobierno de España va a poner en marcha el 'Programa Forma Inteligencia Artificial'". Este programa destinará un mínimo de 30 millones de euros para cubrir hasta el 80% del costo de matrícula de aproximadamente 8.000 jóvenes que se encuentren realizando estudios sobre IA en universidades españolas, tanto públicas como privadas.
En este contexto, se ha informado que "a principios de 2025, lanzaremos la convocatoria para este nuevo programa y otorgaremos los primeros bonos en el primer trimestre del año".
"Implementaremos esto mediante un catálogo que incluirá los programas universitarios que tengan la Inteligencia Artificial como parte de sus asignaturas, y minimizaremos cualquier obstáculo burocrático", ha aclarado.
Inversión significativa en I+D+I y en TIC
Esta iniciativa busca impulsar el crecimiento económico y fomentar la competitividad en un mundo cada vez más digitalizado.
Con el objetivo de fortalecer estos sectores, se están implementando diversas políticas y programas que favorecen la colaboración entre empresas, universidades e instituciones de investigación.
De esta manera, se espera no solo mejorar la tecnología disponible, sino también crear un entorno propicio para la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones que beneficien a la sociedad.
En su intervención, Morant subrayó la inversión del Gobierno de España en I+D+I, destacando que se trata de la mayor asignación de recursos en este sector en nuestro país.
Desde el año 2018, más de 1.107 millones han sido comprometidos en financiación por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), que forma parte del MICIU, en este sector.
De la cifra total, 1.031 millones de euros han sido utilizados para la financiación directa de 2.135 proyectos relacionados con la I+D+I. Casi el 50% de estos proyectos ha recibido apoyo en forma de subvenciones. Por otro lado, los 76 millones de euros restantes se han invertido en capital riesgo, beneficiando a 47 empresas innovadoras del sector TIC, mediante el programa Innvierte.