iymagazine.es
Extremadura y Telefónica lanzan la XII Convocatoria de Extremadura Open Future para impulsar startups tecnológicas
Ampliar

Extremadura y Telefónica lanzan la XII Convocatoria de Extremadura Open Future para impulsar startups tecnológicas

miércoles 18 de septiembre de 2024, 10:00h
La Junta de Extremadura y Telefónica lanzan la XII Convocatoria del programa 'Extremadura Open Future' para acelerar startups, abierta hasta el 29 de octubre. Se buscan hasta 4 nuevas startups con un Producto Mínimo Viable. Las seleccionadas recibirán apoyo, mentorización y recursos para fomentar la innovación tecnológica.

La XII Convocatoria para el programa de aceleración de startups es lanzada por la Junta de Extremadura y Telefónica, quienes son los impulsores del programa de apoyo al emprendimiento tecnológico e innovador denominado 'Extremadura Open Future'. Esta convocatoria estará abierta hasta el 29 de octubre.

Las personas interesadas en participar deben completar y enviar su solicitud utilizando el botón de inscripción que se encuentra en el enlace proporcionado, antes del 29 de octubre.

Con el propósito de continuar promoviendo y estimular el emprendimiento en Extremadura, la iniciativa está en la búsqueda de hasta 4 nuevas startups. Estas pueden ser de origen extremeño o portugués, y se espera que se integren a su programa de aceleración para potenciar sus proyectos innovadores basados en tecnología.

Cómo participar en la convocatoria

Para poder participar en la XII Convocatoria de Extremadura Open Future, es necesario que todas las personas interesadas cuenten con un Producto Mínimo Viable (MVP) o se encuentren en las etapas finales de su desarrollo. Además, deberán cumplir con otros requisitos que están disponibles en las bases de la convocatoria, las cuales pueden ser consultadas en https://extremadura.openfuture.org/convocatoria/.

Desde su inicio en 2019, más de 48 startups han pasado por el proceso de aceleración en La Atalaya, tras un total de once convocatorias. Al concluir su experiencia, más del 60 % de estas empresas ya se encuentran constituidas.

Una vez concluido el plazo de inscripción, se llevará a cabo la evaluación de todas las solicitudes por parte del equipo directivo de Extremadura Open Future, con el objetivo de realizar una preselección de proyectos.

Posteriormente, el 31 de octubre se darán a conocer los preseleccionados, quienes deberán exponer sus proyectos ante un Comité de Selección. Finalmente, las startups que han sido elegidas para unirse al hub La Atalaya serán anunciadas el 11 de noviembre.

El objetivo del programa de aceleración de Extremadura Open Future es fomentar la innovación tecnológica y brindar apoyo al emprendimiento tanto en Extremadura como en Portugal. Este programa se extiende por un período de 4+4 meses y está estructurado en hasta tres etapas, las cuales se ajustan según el nivel de desarrollo y madurez de cada startup.

La fase inicial de preaceleración es una etapa opcional que se enfoca en aquellos proyectos que aún no han logrado su MVP y requieren validar sus hipótesis o trabajar en el desarrollo de su modelo de negocio.

La segunda estrategia se enfoca en la aceleración, priorizando el lanzamiento comercial del producto o servicio, así como la identificación del market-fit.

La tercera fase es el escalado, que se enfoca en tres objetivos: incrementar las ventas, reforzar la estructura empresarial y conseguir financiación.

Las startups recibirán acompañamiento y asesoría de un grupo de mentores especializados en diferentes campos del emprendimiento, quienes se encargarán de completar estas etapas.

Asimismo, los proyectos que sean elegidos contarán con diversos beneficios. Estos incluyen la disponibilidad de un espacio físico, así como los recursos y las infraestructuras requeridas para llevar a cabo su iniciativa. Además, tendrán la oportunidad de aumentar su visibilidad y acceder a los instrumentos de financiación pública proporcionados por la Junta de Extremadura, destinados a empresas y startups, entre otras ventajas.

La inscripción para unirse a la experiencia de los emprendedores de Dave Designs y Renacen está disponible en el siguiente enlace: https://extremadura.openfuture.org/eventos/.

En los meses venideros, se realizarán diversos eventos con el objetivo de potenciar el ecosistema emprendedor en Extremadura y fomentar la innovación tecnológica en la zona.

El próximo 26 de septiembre, de 18:00 a 20:00 horas, tendrá lugar el evento #LaAtalayaFailFest. En esta ocasión, se abordarán las dificultades, fracasos y errores que subyacen en las historias de éxito empresarial. Este encuentro proporcionará aprendizajes auténticos para el ecosistema emprendedor, subrayando la manera en que los fracasos pueden transformarse en lecciones valiosas.

El próximo 16 de octubre, un nuevo Open Day tendrá lugar en el hub de La Atalaya. Este evento brindará a los emprendedores la posibilidad de familiarizarse con la metodología de aceleración de Extremadura Open Future. Asimismo, los participantes contarán con mentorización personalizada y gratuita para sus proyectos, proporcionada por expertos en la materia.

Si posees una startup de base tecnológica y quieres vivir la experiencia de un hub de aceleración, tienes la oportunidad de registrarte. Así podrás adentrarte en un ambiente de innovación y descubrir cómo la metodología Open Future influye en el desarrollo de las startups. Para más información, visita este enlace.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios