La Universidad Alfonso X el Sabio ha lanzado una Guía de IA Generativa para estudiantes, con el fin de facilitar su comprensión y aplicación en la formación académica. La guía aborda aspectos prácticos, éticos y de seguridad, preparando a los alumnos para el mercado laboral y fomentando un uso responsable de esta tecnología.
La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha presentado la primera Guía de IA Generativa (IAG) destinada a los estudiantes UAXmakers. Esta guía tiene como propósito facilitar la comprensión y aplicación de esta tecnología en su formación académica y en su futura trayectoria profesional. La creación de esta iniciativa responde a los hallazgos del primer Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones, llevado a cabo por la universidad, que involucró a más de 2000 alumnos y 400 profesores y profesionales. Este estudio revela que un 63% de los estudiantes opina que la IAG será fundamental para su desarrollo profesional.
Hoy, durante el evento de inicio de curso celebrado en el campus de Villanueva de la Cañada, se ha presentado un manual sobre el uso de la IA Generativa a los estudiantes de UAX. Esta actividad ha sido diseñada para dar la bienvenida tanto a los nuevos alumnos como a los veteranos que este año continuarán sus estudios en la Universidad Alfonso X el Sabio. Los estudiantes tendrán la oportunidad de formarse en el manejo de la IA Generativa, preparándose así para su futura inserción en el mercado laboral con las competencias y habilidades que requieren las empresas.
“La IA Generativa actúa como un impulsor de las capacidades y la productividad de los profesionales, y es evidente que su adopción por parte de las empresas está en aumento. En el sector educativo, esta tecnología tiene el potencial de asistir a los estudiantes en diversas actividades, tales como la elaboración de trabajos, el desarrollo de proyectos y la preparación para exámenes, brindando amplias opciones de personalización para mejorar el proceso de aprendizaje. Por esta razón, hemos desarrollado en UAX una guía que está accesible tanto para nuestra comunidad como para estudiantes externos. El objetivo es ayudarles a entender el funcionamiento de la Inteligencia Artificial y fomentar un uso ético y responsable de esta tecnología, asegurando así un impacto positivo en la sociedad”, señala Lola Vivas, directora de Innovación Pedagógica de la Universidad Alfonso X el Sabio.
La primera Guía de IA Generativa ha sido diseñada especialmente para Estudiantes.
El recorrido interactivo que presenta la guía permite a los estudiantes adquirir conocimientos esenciales sobre el uso de la IAG. Entre los conceptos clave se encuentran la elaboración de prompts para obtener resultados precisos, así como la detección de alucinaciones en los sistemas de IA. Además, se exploran principios éticos que ayudan a comprender cómo surgen los sesgos y los deepfakes.
La guía también enfatiza la relevancia de la transparencia en el entrenamiento y uso de estos sistemas. Igualmente, se incluyen medidas de seguridad que deben tenerse en cuenta al utilizar o analizar datos con IA Generativa.
Si deseas obtener la guía o inscribirte para recibir actualizaciones del equipo de innovación pedagógica o del “Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones” de UAX, puedes visitar: Guía de IA Generativa (IAG).
La guía está diseñada con un enfoque práctico que incentiva la reflexión crítica y activa de los estudiantes sobre la IAG. Con el fin de ayudar a los alumnos a desmantelar ciertos mitos que rodean a esta tecnología, se incluyen ejercicios que abordan cuestiones como si la IAG puede afectar negativamente la capacidad cognitiva del usuario o si tiene el potencial de eliminar empleos, entre otros. Además, el manual se complementa con casos prácticos que orientarán a los estudiantes en la implementación de esta tecnología en su vida cotidiana.
La Universidad Alfonso X el Sabio ha dado un nuevo paso en su estrategia para incorporar la IA Generativa en el aula a través de esta guía para estudiantes, cuyo propósito es preparar a los alumnos para el nuevo paradigma profesional desde una perspectiva ética y humanista.
En el marco de esta iniciativa, se presentó el pasado verano la “Guía de IAG para Profesores UAXmakers” y se ha establecido el “Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones”. Este observatorio permitirá anticipar las tendencias que transformarán el futuro laboral, con el objetivo de seguir mejorando su modelo educativo y promover la creación de talento competitivo.