La Universitat de València lanza la tercera convocatoria del programa AgrotecUV, que apoya proyectos agroalimentarios innovadores. Se seleccionarán hasta 10 iniciativas, que recibirán 4.500 euros y servicios durante un año. La fecha límite para presentar proyectos es el 28 de octubre a las 14:00h.
La Universitat de València, junto con su Parc Científic, ha lanzado la tercera convocatoria del programa de incubación AgrotecUV, dirigido a proyectos empresariales relacionados con el sector agroalimentario. Este programa tiene como objetivo fomentar la transferencia de conocimiento científico en este ámbito y seleccionará hasta 10 iniciativas, las cuales recibirán apoyo económico y diversos servicios para su desarrollo empresarial. La fecha límite para la presentación de proyectos es el 28 de octubre a las 14:00h.
AgrotecUV, conocida como la Incubadora de Alta Tecnología en Agroalimentación Sostenible, tiene como objetivo apoyar a startups, spin-offs y proyectos de emprendimiento que aún no han sido desarrollados. Estos deben tener una base científica y/o tecnológica, así como un enfoque innovador, dentro del ámbito de la agroalimentación. Este sector es considerado estratégico y posee un gran impacto tanto en la economía como en la sociedad.
Las iniciativas que han sido elegidas contarán con un apoyo financiero de 4.500 euros, que se entregará en efectivo y en forma de servicios. Este apoyo podrá ser utilizado durante el transcurso de un programa que tiene una duración inicial de un año, con la posibilidad de extenderse hasta tres años.
La fecha límite para la entrega de solicitudes es el 28 de octubre a las 14:00h (hora peninsular). En la página web de AgrotecUV, se encuentra toda la información relacionada con la convocatoria, así como las bases y el proceso de inscripción.
AgrotecUV se encuentra enmarcado en el contexto del nuevo Centro de Innovación de la Universitat de València, que está situado en el Parc Científic de dicha institución académica. Este centro, que abrirá sus puertas en breve, ofrecerá al programa de incubación un espacio denominado AgrotecUVLAB, un laboratorio compartido equipado con tecnología científica y técnica de última generación.