iymagazine.es
La Feria de Transferencia de Conocimiento busca fomentar colaboraciones entre empresas y universidades en Castilla-La Mancha
Ampliar
(Foto: CLM)

La Feria de Transferencia de Conocimiento busca fomentar colaboraciones entre empresas y universidades en Castilla-La Mancha

sábado 05 de octubre de 2024, 13:00h
José Moisés Martín Carretero inaugurará la Feria de Transferencia de Conocimiento ‘Transforma CLM 2024’, centrada en innovación y financiación en el sector agroalimentario. El evento busca fomentar colaboraciones entre empresas y universidades, destacando la importancia de Castilla-La Mancha en investigación y desarrollo tecnológico. Se abren solicitudes para reuniones bilaterales.

José Moisés Martín Carretero, quien es el director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), será el encargado de ofrecer la conferencia inaugural en la Feria de Transferencia de Conocimiento ‘Transforma CLM 2024’. Esta información fue compartida por José Antonio Castro, director general de Universidades, Investigación e Innovación, antes de dar inicio a la jornada dedicada a la transferencia del conocimiento titulada ‘Entre la universidad, la empresa y su entorno: la oferta de la facultad de ciencias económicas y empresariales’. Este evento tuvo lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

El director general de Universidades, Investigación e Innovación ha instado a todos los interesados a unirse a la feria, ya que “por ser una oportunidad única de conocer los últimos avances en el ámbito de la innovación”.

La Feria de Transferencia del Conocimiento se centrará en temas como la innovación en el ámbito del agroalimentario y la búsqueda de financiación para proyectos relacionados con las nuevas tecnologías. En particular, se llevarán a cabo tres mesas redondas que abordarán los siguientes temas: ‘Impulsando la innovación a través de la transferencia tecnológica’, ‘Oportunidades de financiación en Castilla-La Mancha: Fondos y programas disponibles’ e ‘Innovación y transferencia tecnológica en el sector agroalimentario’.

En la mesa titulada ‘Impulsando la innovación a través de la transferencia tecnológica’, uno de los nombres más destacados será el de Ángela González Moreno, quien ocupa el cargo de vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento en la UCLM. Por otro lado, en la mesa sobre ‘Oportunidades de financiación en Castilla-La Mancha: Fondos y programas disponibles’, se resaltará la figura de Miguel Ángel González Lajas, que es el consejero delegado del Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha. Finalmente, en la mesa dedicada a ‘Innovación y transferencia tecnológica en el sector agroalimentario’, se mencionará a Montse García, quien desempeña el rol de directora de Calidad I+D+i en Incarlopsa.

La participación del CDTI resalta el compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en Castilla-La Mancha

José Antonio Castro ha destacado la importancia de contar con la presencia de un alto representante de la ciencia en la Feria para Castilla-La Mancha. “La participación de este conferenciante inaugural no solo resalta el compromiso del CDTI con la innovación y el desarrollo tecnológico en nuestra región, sino que también pone de relieve la relevancia de Castilla-La Mancha en el contexto nacional de la investigación y la transferencia de conocimiento”.

La iniciativa ‘Transforma CLM 2024’ ofrece una oportunidad excepcional para Castilla-La Mancha. A través de esta feria, las empresas tendrán la posibilidad de acceder a las más recientes innovaciones y desarrollos tecnológicos, lo que facilitará la adopción de nuevas tecnologías y prácticas que potenciarán su competitividad. Asimismo, se fomentará la creación de redes de colaboración entre los diversos actores del ecosistema de innovación, contribuyendo al fortalecimiento del tejido empresarial y académico.

Ya se ha abierto el periodo para solicitar reuniones bilaterales con otros participantes de la feria. La feria ‘Transforma CLM 2024’ ofrece una oportunidad única para crear colaboraciones y alianzas estratégicas, las cuales no solo impulsan el desarrollo de proyectos conjuntos, sino que también favorecen la innovación y el crecimiento sostenible a largo plazo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios