La Junta de Andalucía presenta 'InnovAndalucía' con ayudas de 59 millones de euros
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha lanzado la iniciativa 'InnovAndalucía', que incluye seis programas de incentivos con un presupuesto total de 59 millones de euros. Este esfuerzo busca impulsar la innovación empresarial y tecnológica en sectores clave para la región. El consejero José Carlos Gómez Villamandos presentó las bases reguladoras en Córdoba, las cuales ya han sido publicadas en el BOJA.
Las subvenciones se financiarán a través del Programa Andalucía FEDER 2021-2027 y están destinadas a fomentar acciones de innovación y desarrollo tecnológico tanto en empresas como en clústeres y centros tecnológicos. También se contemplan soluciones tecnológicas innovadoras en el sector aeronáutico, enfocadas en una aviación más sostenible. Las solicitudes podrán presentarse a partir de julio de 2025, con tres líneas disponibles antes del verano y las restantes tras el periodo estival.
Los incentivos estarán dirigidos a empresas, clústeres de innovación, centros tecnológicos y otros agentes generadores de conocimiento, incluidas universidades. Las subvenciones oscilarán entre el 50% y el 80% del presupuesto subvencionable para las empresas, pudiendo alcanzar hasta el 100% para aquellos agentes que no desarrollen actividad económica.
Colaboración entre empresas y agentes del conocimiento
Este programa se convocará bajo un régimen de concurrencia competitiva, diseñado para fomentar la colaboración entre empresas y diferentes agentes del sistema andaluz del conocimiento. Gómez Villamandos destacó que 'InnovAndalucía' no solo representa ayudas económicas, sino también una declaración de intenciones: “Queremos que Andalucía se consolide como un referente en innovación”, afirmó.
A pesar de que actualmente la región está clasificada como innovador moderado según el Regional Innovation Scoreboard (RIS), Gómez Villamandos subrayó que hay un gran potencial por desarrollar. La iniciativa también contempla una inversión adicional de 15 millones de euros destinados a técnicos que apoyen la investigación en estructuras no universitarias.
'InnovAndalucía' incluye seis líneas específicas para clústeres de innovación, centros tecnológicos y empresas. Dos programas recibirán diez millones de euros para financiar acciones que promuevan la competitividad regional y el crecimiento empresarial mediante proyectos de investigación industrial.
Apuesta por la sostenibilidad en la aviación
Además, se han reservado 15 millones de euros para apoyar proyectos que favorezcan una aviación más sostenible, alineados con los principios del programa europeo ‘Clean Aviation’. Esta decisión responde a las necesidades del sector aeronáutico andaluz, buscando generar tecnologías ecológicas que contribuyan a una aviación con emisiones reducidas.
La orden que regula estos incentivos está alineada con estrategias clave como la Estrategia Aeroespacial de Andalucía y busca fortalecer el tejido empresarial enfocado en I+D+I. De esta manera, la Junta reafirma su compromiso por convertir Andalucía en un entorno propicio para la innovación y el desarrollo económico sostenible.