La Universidad Católica de Valencia reanuda su actividad docente el 11 de noviembre con un formato híbrido. Se implementarán planes de adaptación y teletrabajo para quienes lo necesiten. Además, se ofrecen ayudas y apoyo psicológico a los afectados, así como un programa de voluntariado para recolectar donaciones.
La UCV retoma su actividad docente con medidas personalizadas y flexibles para la comunidad universitaria
La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha anunciado la reactivación de su actividad docente tras los estragos causados por la DANA. A partir del próximo lunes 11 de noviembre, las clases se llevarán a cabo en un formato híbrido que combina modalidades presenciales y online. Este enfoque busca garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a la educación, ya que las sesiones serán grabadas.
Además, cada facultad implementará planes específicos de adaptación y acompañamiento, que incluirán medidas de evaluación ajustadas a las circunstancias actuales. Para aquellos miembros del personal que no puedan asistir a sus puestos debido a daños en las redes de transporte o por razones de conciliación familiar, se ofrecerá la opción de teletrabajo.
Cierre temporal de sedes y estado actual
En un esfuerzo por facilitar la recuperación en la zona afectada, la UCV mantendrá cerradas temporalmente las sedes de Torrent y Alzira, sin una fecha definida para su reapertura. Actualmente, los campus presentan un estado óptimo; sin embargo, el acceso es complicado tanto en transporte público como privado en estas localidades.
La comunidad universitaria enfrenta diversas realidades: algunos estudiantes y personal docente han sufrido directamente los efectos de esta situación y retomarán sus actividades cuando sea posible. Otros no pueden desplazarse a sus sedes, mientras que afortunadamente hay quienes pueden continuar con normalidad. La administración universitaria ha tomado medidas para conocer la situación particular de cada miembro mediante correos electrónicos y cuestionarios, estableciendo así una estrategia personalizada de acompañamiento.
Iniciativas de apoyo y voluntariado
La UCV también ha puesto en marcha ayudas dirigidas a los afectados dentro de su comunidad. Estas iniciativas abarcan necesidades tanto materiales como emocionales. Desde la Facultad de Psicología y las Clínicas Universitarias se han creado unidades específicas para brindar atención psicológica a aquellos que lo requieran. Los alumnos que han contactado con el Vicerrectorado están recibiendo respuestas personalizadas.
Respecto al programa de voluntariado iniciado el 31 de octubre, los voluntarios se han unido a la convocatoria del Gobierno regional para coordinar esfuerzos desde la Ciudad de las Ciencias. Además, se habilitarán puntos en las sedes universitarias para recolectar alimentos, ropa y otros productos esenciales. La universidad continúa ofreciendo su apoyo a ayuntamientos, parroquias y entidades sociales según sea necesario.
Documentos para descargar