La Universidad de León y Garnica: Un Caso de Éxito en Innovación Digital
La profesora e investigadora de la Universidad de León, Flor Álvarez Taboada, presentó en el III encuentro nacional de European Digital Innovation Hubs (EDIH), celebrado en Gijón, la exitosa colaboración con la empresa maderera Garnica, ubicada en Valencia de Don Juan. Este proyecto comenzó con un taller formativo adaptado a las necesidades de la empresa, seguido por una prueba de concepto para realizar un inventario forestal utilizando escáner láser móvil, culminando en la implementación efectiva de esta tecnología en las operaciones diarias de Garnica.
Este caso fue uno de los siete destacados durante el evento, ilustrando cómo los servicios tecnológicos pueden transformar el sector agroforestal y abrir nuevas oportunidades en el ámbito industrial. El principal desafío consistía en motivar a las pocas empresas del sector forestal a solicitar los servicios ofrecidos por DIGIS3 y asegurar que continuaran su proceso de digitalización tras recibir financiación inicial.
Desarrollo del Proyecto y Resultados Alcanzados
Flor Álvarez Taboada detalló cómo se desarrolló este servicio desde sus inicios, comenzando con un taller intensivo sobre tecnologías para cuantificar y estimar recursos forestales. Se buscó involucrar al mayor número posible de empleados de Garnica, promoviendo la visibilidad del proceso a través de redes sociales.
Una vez generado interés, se propuso un segundo servicio personalizado: una prueba de concepto para el inventario forestal con escáner láser móvil. A lo largo del proyecto, se realizaron diversas acciones y se presentaron resultados intermedios que demostraron el avance significativo hacia la digitalización.
En la actualidad, Garnica ha contratado a un especialista en geoinformática formado en la Universidad de León durante seis meses y está invirtiendo en un escáner láser. Además, se están llevando a cabo negociaciones para proteger algunos resultados mediante patentes.
DIGIS3: Impulsando la Transformación Digital
DIGIS3 es un proyecto europeo financiado por la Comisión Europea dentro del programa Digital European Program. Este Hub Europeo de Innovación Digital (EDIH) tiene como objetivo facilitar la transformación digital sostenible y cohesiva de pequeñas y medianas empresas (PYMES) y organizaciones públicas, proporcionando acceso a conocimientos técnicos especializados y entornos experimentales.
DIGIS3 cuenta con seis socios principales, entre ellos la Universidad de León, además de 13 entidades afiliadas. En total, 19 organizaciones colaboran para ofrecer una ventanilla única que facilite los procesos de transformación digital. La Universidad desempeña un papel crucial como experta en áreas como supervisión, control y automatización industrial, así como en temas relacionados con Industria 4.0, Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial.