Jornada Internacional sobre el Cultivo del Olivo en Ponferrada
El próximo 14 de noviembre, el campus de Ponferrada de la Universidad de León será el escenario de una jornada internacional titulada ‘EcoOlivo y consumo sostenible en el sector alimentario’. Este evento es organizado por el grupo de investigación MKTING Research, en colaboración con el proyecto europeo EURECA-PRO.
Entre los participantes se destaca la presencia de Panagiotis Regkouzas, un experto internacional de la Technical University of Crete, quien abordará los retos del desarrollo sostenible en la olivicultura. Además, varios académicos de la Universidad de León ofrecerán conferencias sobre temas como el consumo consciente y estrategias de marketing sostenible.
Agenda del Evento y Temáticas a Tratar
La jornada comenzará a las 9:30 horas con la recepción de los asistentes, seguida por un discurso inaugural a cargo de Rosana Fuentes Fernández, presidenta del evento. En su intervención, explicará los objetivos del proyecto EcoOlivo y su vinculación con la sostenibilidad en el ámbito alimentario.
A continuación, se llevará a cabo una conferencia inicial presentada por Panagiotis Regkouzas, titulada ‘The Importance of Sustainable Development in the Food Sector’, donde compartirá su visión sobre los desafíos que enfrenta el sector alimentario en términos de sostenibilidad, centrándose especialmente en la producción y consumo del aceite de oliva.
La jornada también incluirá una charla sobre ‘El aceite de oliva y la salud’, impartida por la investigadora Natalia Calvo Ayuso, quien discutirá los beneficios para la salud asociados al consumo del aceite de oliva.
Paneles Expertos y Talleres Prácticos
Después de un breve receso, se abrirá un panel compuesto por expertos que tratarán diversas temáticas. La primera ponencia estará a cargo de Pablo Linares Barreal, director de Alimentos de Calidad del Bierzo, quien hablará sobre las innovaciones tecnológicas en la producción sostenible del aceite. También participarán Roberto Arias Fernández e Isidro Canóniga, quienes explorarán ‘la cultura del olivo en el Bierzo’ y su impacto cultural y económico.
Cerrando este panel, Rosana Fuentes Fernández presentará una charla sobre 'Economía circular en la producción del aceite de oliva', enfocándose en cómo aplicar principios circulares para mejorar la sostenibilidad en este sector.
Cierre con Mesa Redonda y Talleres Interactivos
En la tarde, se llevará a cabo una mesa redonda titulada ‘Diálogo entre innovación y tradición en la Olivicultura’. Moderados por José Ramón Rodríguez Pérez, varios académicos discutirán cómo integrar nuevas tecnologías con prácticas tradicionales para fomentar un modelo productivo sostenible.
Finalmente, se ofrecerá un taller práctico titulado ‘Marketing para el Consumo Sostenible’, dirigido por el profesor Óliver Torres Reynoso. Este taller abordará estrategias efectivas para promover productos alimentarios sostenibles. La jornada concluirá con un resumen de aprendizajes y un espacio para intercambiar ideas entre los participantes.