La Universidad de Málaga recibe más de 9 millones de euros para equipamiento científico
La Universidad de Málaga ha sido beneficiada con una inyección económica superior a 9 millones de euros, destinada a la adquisición de equipamiento científico-técnico. Este financiamiento proviene de la convocatoria 2024 del Subprograma Estatal de Infraestructuras y Equipamiento Científico Técnico, según la resolución provisional recientemente publicada.
Estas ayudas se enmarcan dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, siendo cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Distribución del financiamiento y proyectos beneficiados
El total asignado asciende a 9.364.466,25 euros, que se dividirá en diez partidas económicas enfocadas en infraestructuras científicas. Entre los servicios que recibirán apoyo en esta nueva convocatoria del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades se encuentran:
- Centro de Supercomputación y Bioinnovación: 1.185.800,00 € para el supercomputador Picasso.
- LAENTIEC: 1.995.824,09 € para infraestructura robótica y comunicaciones en situaciones extremas.
- Laboratorio Exaescalable para la Inteligencia Artificial y Modelado Numérico: 1.022.712,00 €.
- Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI): más de 5 millones repartidos en siete proyectos.
Dentro del SCAI, las infraestructuras que han conseguido financiación incluyen: la Plataforma de secuenciación de alto rendimiento (1.512.495,00 €), ICP-MS (1.280.256,24 €), Unidad de Arqueometría (764.839,79 €), Espectrómetro Integrado Micro Raman (664.078,25 €) y otros equipos especializados.
Este nuevo apoyo financiero representa un aumento significativo respecto a la última convocatoria similar resuelta en 2019, donde la universidad malagueña obtuvo 8.827.024 euros. Además, en 2021 logró más de 2,2 millones provenientes del mecanismo europeo de Recuperación y Resiliencia para equipamiento científico.
Para más información sobre este tema, se puede consultar el sitio web del Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica.