El rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Guillermo Cisneros, junto a los CEO de Master Battery, Juan Carlos Hernández y Héctor Plaza, han formalizado un acuerdo que da vida a la Cátedra Master Battery-UPM. Este nuevo espacio se centrará en la investigación de sistemas inteligentes para el almacenamiento energético.
Ubicada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) de la UPM, esta cátedra tiene como objetivo principal llevar a cabo actividades conjuntas que impulsen el desarrollo científico y tecnológico en el ámbito de las baterías electroquímicas. Estas tecnologías son fundamentales para promover las energías renovables y facilitar una transición hacia un modelo energético más distribuido e inteligente, contribuyendo así a la reducción de emisiones de CO? y al avance hacia una economía más sostenible.
Investigación y formación: pilares de la nueva cátedra
La colaboración entre ambas entidades se enfocará en realizar investigaciones sobre acumulación de energía, un área crucial para el futuro del sector energético sostenible. En este sentido, Master Battery proporcionará equipos especializados que serán utilizados para formación e investigación sobre las tecnologías actuales de acumulación y conversión energética.
Además del componente investigativo, el acuerdo incluye actividades académicas que permitirán a los estudiantes de la UPM realizar prácticas extracurriculares en Master Battery. Estas prácticas estarán vinculadas a proyectos que podrían culminar en un Trabajo Fin de Máster relacionado con el almacenamiento energético.
Premios y eventos: fomentando la excelencia académica
Se establecerán premios para reconocer los mejores Trabajos Fin de Máster enfocados en el almacenamiento en baterías electroquímicas. Asimismo, se organizarán conferencias y seminarios que promuevan el intercambio de ideas y experiencias dentro del sector.
Guillermo Cisneros ha destacado que esta cátedra representa una oportunidad única en un sector con gran dinamismo y potencial. “Establecemos un marco colaborativo con tecnología avanzada que beneficiará tanto a estudiantes como a investigadores”, afirmó.
Por su parte, Héctor Plaza subrayó la importancia de trabajar juntos para encontrar soluciones eficientes en almacenamiento energético. “La colaboración es clave para avanzar hacia una transición energética exitosa”, enfatizó. Juan Carlos Hernández también expresó su satisfacción por esta unión, resaltando el impacto positivo que puede tener en la sociedad al construir un puente sólido entre la UPM y Master Battery.