La Universidad Pública de Navarra (UPNA) se prepara para llevar a cabo la I Jornada sobre el ámbito comunitario de protección a la infancia y adolescencia en Navarra. Este evento, organizado por los profesores del Departamento de Sociología y Trabajo Social, Alberto Jáuregui Virto y Hodei Sarasa Camacho, cuenta con la colaboración del Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Tafalla. La jornada se celebrará el próximo 22 de noviembre, desde las 10 hasta las 14 horas, en el Centro Cultural de Tafalla. Para asistir, es imprescindible inscribirse mediante un formulario específico.
El evento también cuenta con la participación de Ekaitz Irujo Compains, uno de los gestores del proyecto de mentoría Prometeus de la UPNA. La sesión inaugural estará a cargo del profesor Alberto Jáuregui Virto, quien dará inicio a una serie de exposiciones centradas en buenas prácticas de protección comunitaria en Navarra. Estas presentaciones se realizarán en una mesa redonda moderada por Rosa Múgica Martínez, del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.
Agenda y Participantes Destacados
Durante la mesa redonda se abordarán diversas experiencias significativas, incluyendo: Kaskicos participación ciudadana; el curso de educadoras comunitarias de la Federación Infantojuvenil Siñarzubi; el proyecto comunitario Casa Juventud Ansoáin; y la escuela comunitaria Guratxuri. Tras una pausa, se presentarán pósteres que mostrarán distintos proyectos de prevención comunitaria desarrollados en barrios y pueblos navarros.
Entre las iniciativas piloto que se expondrán están: Oibarko Iratxoak, del Ayuntamiento de Aibar; Paraguas comunitario, del Ayuntamiento de Fitero; y La Tribu, del Ayuntamiento de Tafalla. En la apertura participarán figuras relevantes como Begoña Pérez Eransus, vicerrectora de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación; así como Amalia Cuartero Arteta, subdirectora de Infancia, Adolescencia y Familia del Gobierno de Navarra. El alcalde de Tafalla, Xabier Alcuaz Andueza, también formará parte del acto inaugural. La clausura será responsabilidad de Mari Carmen Maeztu Villafranca, consejera de Derechos Sociales, Economía y Empleo del Gobierno navarro.