Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Investigación Chiapas
07/08/2025@16:24:00
La UNACH reconoce a investigadores que participan en proyectos de la SECIHTI y el Banco Alemán de Desarrollo, destacando la importancia de visibilizar su labor en la ciencia y tecnología.
Sostenibilidad automotriz
05/08/2025@21:02:00
El nuevo BMW iX3, primer modelo de la Neue Klasse, destaca por su enfoque en sostenibilidad, reduciendo la huella de CO₂e y utilizando materiales reciclados en su producción.
Energía fotovoltaica
02/08/2025@08:42:55
La Universidad de La Laguna implementará un proyecto de energía fotovoltaica que generará el 32% de su electricidad, promoviendo la sostenibilidad y la reducción de costos energéticos.
Ciencia Tecnología
29/07/2025@14:30:00
Una veintena de escolares de Arona concluyó la V edición del Laboratorio de Verano ARN Innova, donde exploraron ciencias y tecnología a través de talleres prácticos, fomentando vocaciones científicas.
Educación universitaria
25/07/2025@11:26:00
La Universidad de Cádiz ofrece 27 microcredenciales para el curso 2025/2026, enfocadas en competencias específicas y mejora de la empleabilidad, comenzando el 4 de septiembre.
Energías Renovables
24/07/2025@16:09:00
El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM incorpora al Grupo de Investigación en Economía Energética y Medioambiental, fortaleciendo su estructura y enfoque en sostenibilidad.
Inversión Oportunidades
22/07/2025@19:12:00
Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino explora nuevas oportunidades de inversión en sectores emergentes con alto potencial de crecimiento, como la inteligencia artificial, energías renovables y fintech. Destaca la importancia de la adaptabilidad y la innovación en un mercado en constante evolución. Para maximizar rendimientos, recomienda estrategias como el análisis de tendencias del mercado y la diversificación global. Grupo Capital, bajo su dirección, ofrece asesoría financiera para ayudar a los inversores a identificar y aprovechar estas oportunidades.
Innovación Energética
21/07/2025@10:52:00
Ignacio Purcell y Juan Pablo Sánchez Gasque, fundadores de Black Star Group, han lanzado una innovadora plataforma tecnológica para optimizar la eficiencia energética y promover la sostenibilidad en el sector energético. Esta herramienta combina inteligencia artificial y análisis predictivo para mejorar procesos como la refinación y distribución de energía, con el objetivo de reducir la huella de carbono en un 20% en tres años. La iniciativa también fortalecerá los proyectos de modernización de infraestructuras en diversas regiones, posicionando a Black Star Group como líder en la transición energética global.
Campo Gibraltar
19/07/2025@13:34:00
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA) celebra su 50º aniversario, destacando su papel crucial en el desarrollo económico y social del Campo de Gibraltar. Su directora, Paloma Cubillas, subraya la importancia de formar ingenieros con conciencia crítica y compromiso social. La ETSIA se adapta a nuevas demandas educativas y colabora estrechamente con empresas locales, impulsando la sostenibilidad y la innovación en sus programas académicos.
Energía solar
17/07/2025@14:08:00
Fesolar es una plataforma informativa creada por investigadores de la Universitat Politècnica de València que aborda temas sobre la energía fotovoltaica, como costes, subvenciones y vida útil de los sistemas solares. Con un crecimiento notable en España, donde esta energía representa el 26% de la producción eléctrica nacional, Fesolar busca ofrecer datos actualizados y accesibles para promover el autoconsumo y las nuevas tecnologías en el sector.
Energías Renovables Navarra
17/07/2025@14:08:00
La Cátedra de Energías Renovables de la UPNA ha entregado diplomas a 41 estudiantes de diversos másteres en ingeniería, destacando su contribución a la formación de 386 alumnos en sus 15 años de existencia. La cátedra ha recibido más de un millón de euros para financiar proyectos académicos y colaboraciones con empresas del sector energético, fomentando así la investigación y la educación en energías renovables.
Computación Cuántica
17/07/2025@10:09:00
La Red de Excelencia Cervera ARQA ha presentado en Madrid avances en computación cuántica, destacando su capacidad para resolver problemas complejos como el análisis de imágenes satelitales y la optimización del uso de energías renovables. Coordinada por CTIC, Eurecat e ITG, esta iniciativa busca acercar estas tecnologías a las empresas y potenciar la innovación en diversos sectores, posicionando a España a la vanguardia de la economía cuántica.
Infraestructuras educativas
16/07/2025@13:01:00
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha completado 257 obras en centros educativos públicos de Andalucía durante el curso 2024-2025, con una inversión total de 69 millones de euros. Estas obras incluyen la construcción de nuevos institutos, ampliaciones y reformas para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética, algunas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Economía española
15/07/2025@14:40:00
La economía española muestra fortaleza en el contexto europeo, pero se espera una moderación en su crecimiento debido a la inestabilidad global y desafíos internos como el desajuste en el mercado de la vivienda y el elevado déficit público. A pesar de ello, las proyecciones para 2025 son positivas, con un crecimiento entre el 2,4% y el 2,6%. El informe de Esade destaca la necesidad de políticas públicas efectivas para abordar los desequilibrios estructurales que limitan el crecimiento sostenido.
Energías renovables Almería
15/07/2025@14:00:00
El curso de verano "Almería, cuna del sol y de las energías renovables" destaca la importancia de la energía solar en la industria y la sociedad. Impartido por expertos como Omaira García de AEMET, se abordan tecnologías para aprovechar esta fuente inagotable, crucial para reducir la huella de carbono. El programa busca complementar la formación académica con perspectivas prácticas sobre el desarrollo energético y el cambio climático, promoviendo un diálogo entre ciencia y sociedad.
|
|
|