iymagazine.es
El rector de la Universidad de Salamanca impulsa un plan para aumentar titulaciones y estudiantes

El rector de la Universidad de Salamanca impulsa un plan para aumentar titulaciones y estudiantes

viernes 15 de noviembre de 2024, 14:00h

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, presentó un ambicioso plan para duplicar el número de estudiantes y mejorar las infraestructuras en todos los campus. Se implementarán nuevas titulaciones y programas académicos, incluyendo grados en Veterinaria y másteres en áreas como Cibercriminalidad y Ciberseguridad. Además, se modernizarán instalaciones y se reforzará el personal docente e investigador, todo dentro del marco del Plan Estratégico "Estrategia USAL 30".

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha expuesto ante el Claustro Universitario un plan estratégico que busca **impulsar el crecimiento sostenido** de la institución en todos sus campus: Ávila, Béjar, Salamanca, Villamayor y Zamora. Este ambicioso proyecto contempla un aumento significativo en el número de estudiantes, con la meta de **duplicar esta cifra** durante la presente legislatura. Además, se prevé fortalecer las infraestructuras y mejorar la dotación del personal docente e investigador (PDI) y del personal técnico de gestión de administración y servicios (PTGAS).

Corchado enfatizó que la USAL debe adaptarse a uno de los principales desafíos que enfrenta la sociedad española: la disminución del número de jóvenes en edad universitaria. Para abordar este reto, se continuará mejorando la oferta educativa. Este año se ha implementado con éxito el grado en Audiología General, y para el próximo curso se añadirá el grado en Mecatrónica y Robótica. Entre las nuevas titulaciones que se planean incorporar en los próximos años se encuentran Veterinaria (Salamanca) y otros cinco grados que serán solicitados a la Junta de Castilla y León.

Ampliación de la oferta académica

El rector también anunció un incremento en los programas de postgrado oficiales. Este curso se han lanzado másteres universitarios en áreas como Semiconductores y Tecnologías Electrónicas, Odontología Restauradora Integral, y Ciencia de Datos Aplicada a las Ciencias Sociales. Para el curso 2025-2026, están previstos nuevos másteres en Cibercriminalidad, Ingeniería Mecatrónica, y Ciberseguridad.

Adicionalmente, se ampliará esta oferta con títulos actualmente en evaluación, incluyendo másteres en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, así como programas doctorales específicos. Esta estrategia busca no solo diversificar las opciones educativas sino también adaptarse a las necesidades del mercado laboral actual.

Nuevas infraestructuras para un futuro prometedor

Paralelamente, el equipo directivo está desarrollando un “ambicioso” Plan Estratégico para modernizar las infraestructuras universitarias. Uno de los proyectos más destacados es un nuevo campus que simboliza la fusión entre tradición académica y proyección futura. Este espacio albergará nuevas titulaciones, instalaciones para investigación y emprendimiento.

Ubicado en los terrenos del antiguo Mercasalamanca, incluirá una biblioteca moderna y una escuela de doctorado. En cuanto al ámbito sanitario, se prevé una mejora significativa de las Clínicas Universitarias del Campus Unamuno, así como la construcción de nuevas clínicas especializadas.

Mejoras en plantillas docentes e investigadoras

En su informe, Corchado también abordó la importancia de mejorar las plantillas del PDI y PTGAS. Se han aprobado 138 plazas para profesorado dentro del programa correspondiente al año 2024. Esto incluye diversas categorías como Profesor Titular de Universidad y plazas específicas para personas con discapacidad.

Además, se revisarán los criterios para promover al PTGAS, asegurando que se mantenga un enfoque sólido hacia la carrera horizontal tras haber cubierto gran parte de las vacantes existentes.

Estrategia USAL 30: Un compromiso con la excelencia académica

Finalmente, Corchado concluyó su presentación destacando el proyecto “Estrategia USAL 30”, que guiará a la Universidad durante los próximos seis años. Este plan tiene como objetivo consolidar a la USAL como un referente en educación e investigación mientras celebra eventos significativos como el V Centenario de la Escuela de Salamanca.

A través de estas iniciativas, la Universidad busca **seguir siendo protagonista** en la evolución del conocimiento y responder adecuadamente a los retos actuales del sistema educativo español.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
Duplicar Objetivo del número de estudiantes a lo largo de la legislatura.
138 Plazas de profesorado aprobadas para el año 2024.
120 Plazas de profesor ayudante doctor que se aprobarán próximamente.
107 Plazas dentro del Programa de incorporación de talento docente e investigador.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios