La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha dado cierre al I Ciclo Universitario de Cultura e Historia Militar, un evento que se llevó a cabo en el Palacio de Polentinos. Este ciclo, titulado “España en Hispanoamérica. Conmemoración de los 500 años de presencia española en Perú”, ha sido organizado por la cátedra de Cultura de Defensa “Subintendente Julián Vallespín”.
La conferencia final, titulada “Las batallas en época de Carlos V y el modelo de Cortés en la pintura”, fue impartida por la Dra. María Rosa Perales, profesora titular de Historia del Arte en la Universidad de Extremadura. Durante su intervención, Perales destacó cómo el arte ha documentado la historia de la dinastía de Los Austrias y su figura más emblemática en Hispanoamérica, Hernán Cortés.
La Dra. Perales subrayó que “el arte contiene mucha historia militar, sobre todo en zonas como el arco mediterráneo y Francia”, donde numerosos palacios albergan pinturas que representan las batallas históricas. Asimismo, enfatizó que “a través del arte podemos ver la evolución histórica de un personaje como Hernán Cortés”, quien fue una figura clave para los pueblos mexicanos en su lucha contra el imperio azteca.
Contribuciones y participación en el ciclo universitario
Ramón Velasco, secretario de la Cátedra de Cultura de Defensa de la UCAV, expresó que esta última ponencia representa un cierre significativo para un ciclo que ha ofrecido una visión amplia y detallada sobre la presencia española en Perú y Hispanoamérica.
Este ciclo académico se inscribe dentro del área de Formación en Seguridad y Defensa de la UCAV y ha sido realizado en colaboración con diversas instituciones, incluyendo la Subdelegación de Defensa de Ávila, el Archivo General Militar, Fundación Ávila y el Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de Tierra. La iniciativa busca contribuir a las celebraciones por los 500 años desde la llegada española a Perú, una efeméride destacada por el Ejército de Tierra para este año.
A lo largo del ciclo, más de 300 personas participaron en las cuatro sesiones programadas, rindiendo homenaje a los ejércitos españoles que jugaron un papel crucial durante los siglos XVI y XVII. Con esta actividad, la UCAV reafirma su compromiso con la difusión de la historia militar española como un elemento esencial dentro del ámbito cultural defensivo.
Escucha las voces expertas
Para profundizar más sobre este tema, se pueden escuchar las intervenciones:
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
500 |
Años de presencia española en Perú |
300 |
Número de personas que participaron en las cuatro sesiones del ciclo universitario |
4 |
Sesiones que compusieron el ciclo universitario |