La Universidad Complutense de Madrid ha celebrado, por sexto año consecutivo, un acto en el que se reconoce la labor de las entidades colaboradoras en sus programas de prácticas. La vicerrectora de Formación Permanente, Empleabilidad y Emprendimiento, María Concepción García Gómez, destacó la importancia de estas prácticas como un complemento esencial a la formación académica que reciben los estudiantes. Según García Gómez, “las prácticas son una parte fundamental como complemento de la formación que reciben los estudiantes complutenses en el aula”, lo que llevó a la universidad a considerar necesario hacer visible este reconocimiento para fomentar las buenas prácticas entre la institución y su entorno.
El evento no solo resalta el esfuerzo de las entidades que ofrecen estas oportunidades, sino que también pone de manifiesto la calidad de las experiencias laborales que se brindan a los alumnos. En este sentido, Javier Arias Díaz, decano de la Facultad de Medicina, expresó su satisfacción al afirmar que esta iniciativa representa un “acto paradigmático de win-win”, donde tanto la universidad como las empresas se benefician mutuamente.
Reconocimiento a Entidades Colaboradoras
Concha Guerra Martínez, representante del Consejo Social de la UCM, subrayó la relevancia de acercar a las entidades a la universidad, lo cual les permite captar un gran talento. Durante el acto, García Gómez también entregó un reconocimiento especial al Ayuntamiento de Madrid, específicamente a la Escuela Madrid Talento, por su compromiso con la formación estudiantil y su labor constante en mejorar los procedimientos y programas relacionados con las prácticas. Este año, dicha escuela ha ofrecido 74 plazas para 19 titulaciones diferentes.
Las prácticas no solo representan el primer contacto laboral para muchos estudiantes, sino que también son fundamentales para desarrollar habilidades y competencias transversales. Además, pueden abrir puertas hacia futuros contratos laborales tras finalizar sus estudios. Durante el evento se proyectó un vídeo con testimonios de cinco estudiantes que compartieron sus experiencias en instituciones como el Banco de España y Cruz Roja.
Cultura y Música en el Evento
El acto fue amenizado por el Grupo de Músicas Populares Urbanas de la UCM, destacando actuaciones musicales a cargo de artistas como Sylvia Troncoso Román. Los estudiantes Miguel Cuenca y Romeo Caaverio acompañaron con guitarra, mientras que Marina Benítez y Andrea Ferrera aportaron baile y palmas flamencas.
A continuación se presenta una lista con algunas entidades reconocidas por cada facultad:
- BELLAS ARTES: Fundación Diseño Madrid.
- CIENCIAS BIOLÓGICAS: NMGENETICS.
- DERECHO: Banco de España.
- MÉDICINA: Fundación Numen.
- PSICOLOGÍA: Colegio “Santa María del Carmen”.
A través de iniciativas como esta, la Universidad Complutense refuerza su compromiso con una educación integral que prepara a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo laboral actual.