El South Summit Industry & Energy se celebra en Bilbao, destacando la transición energética y el ecosistema emprendedor de Bizkaia. Organizado por South Summit y la Diputación Foral, reúne a expertos para discutir retos y oportunidades en industria y energía, promoviendo innovación y sostenibilidad en estos sectores estratégicos.
South Summit Industry & Energy, el evento destinado al ecosistema emprendedor de los sectores de la industria y la energía, ha tenido lugar hoy en su primera jornada de la tercera edición. Este encuentro es organizado por South Summit en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia y se está llevando a cabo en el centro internacional de emprendimiento B Accelerator Tower (BAT), ubicado en Bilbao.
El South Summit Industry & Energy Bilbao se convierte en un escenario para discutir la transición energética.
María Benjumea, quien es la presidenta y fundadora de South Summit, junto con Ainara Basurko, diputada del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, han tenido el honor de presidir la inauguración de #SouthSummitIndustryEnergy. Ambas han destacado la importancia del ecosistema emprendedor en Bizkaia y Euskadi, que se posicionan como dos de los centros más relevantes para el emprendimiento tecnológico en Europa.
Ainara Basurko ha destacado la importancia de la energía y la industria, considerándolos como “sectores estratégicos para Euskadi y especialmente para Bizkaia”. En el año 2022, el sector energético logró generar 15,7 mil millones de euros y creó empleos para 26.000 trabajadores, mientras que un 25% del PIB de la región proviene de la industria.
Además, Basurko expresó su agradecimiento a South Summit Industry & Energy por confiar en Bizkaia y por “poner la transición energética sobre la mesa, que no sólo representa una respuesta al cambio climático, también una gran oportunidad para liderar una revolución tecnológica y económica”. “Hemos asumido este desafío con gran determinación en Bizkaia y contamos con un ecosistema sólido y bien desarrollado de emprendimiento e innovación para crear e implementar soluciones creativas que nos ayuden con esta meta”, concluyó Basurko.
Durante su intervención, Benjumea destacó que “Bizkaia es el epicentro de la industria y la energía en España, además de una región dinámica donde hay que estar si se quieren hacer negocios en estos sectores, como lo estamos nosotros con South Summit Industry & Energy”. Asimismo, Benjumea subrayó que “South Summit es mucho más que un evento, somos la plataforma más valiosa para el emprendimiento, por lo que nuestro meta en Bizkaia es trabajar codo con codo con las startups, los inversores y las empresas que forman este ecosistema”.
Entre el 21 y el 22 de noviembre, se llevará a cabo en Bilbao el evento South Summit Industry & Energy, donde destacados expertos, líderes y representantes de empresas y startups relacionadas con la Industria 4.0, la Transición Energética y la Movilidad se congregarán.
El objetivo de esta reunión es presentar los retos y las oportunidades que estos sectores deberán afrontar en el futuro, así como las tendencias en las que ya están trabajando las grandes empresas involucradas en estas áreas.
Uno de los especialistas en el tema ha sido Christophe Williams, fundador y CEO de Naked Energy. En su presentación inaugural de este primer día, ha abordado los retos que enfrenta tanto la sociedad como el sector empresarial para llevar a cabo la transición energética a nivel global. En este contexto, Williams ha destacado la generación de calor como uno de los aspectos más críticos donde se debe actuar. “La mayor parte de la energía del planeta, concretamente un 51%, se dedica a generar calor para duchas, grifos, calefacción, climatización de viviendas y procesos industriales. Una cifra muy por encima del 17% de la demanda para iluminación y del 30% para movilidad”, ha afirmado. Asimismo, ha expresado su preocupación al señalar que “el 87% de ese calor todavía se genera quemando combustibles fósiles, lo que lo convierte en una fuente de energía altamente contaminante y responsable del 40% de todas las emisiones globales”.
Después de la intervención de Williams, se llevó a cabo una mesa redonda que abordó los retos y el potencial transformador de la Industria 4.0, la Movilidad y la Transición Energética. En este evento participaron destacados profesionales como Sami Abou Saab, fundador y CEO de Zigzag Ventures; María del Sol Santana Valencia, vicesecretaria del consejo de WA4STEAM; Mikel Peral, CEO de NX Technologies; y Begoña Pérez Villareal, directora de EIT Food South. Todos ellos coincidieron en que estos sectores, actualmente interconectados, están promoviendo numerosos avances en términos de innovación y sostenibilidad.
En la primera jornada de #SouthSummitIndustryEnergy, se llevaron a cabo diversas Building Sessions. En estas sesiones, los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir ideas y proponer soluciones innovadoras para el futuro de estos sectores junto a algunos de sus principales referentes.
El segundo panel de la jornada se enfocó en las oportunidades que brinda el ecosistema emprendedor de Bizkaia, así como en el compromiso de la región para establecer un entorno propicio para el crecimiento de las startups. En este contexto, se llevó a cabo un debate en el que participaron Ekain Laka, Project Manager de Beaz Bizkaia; Joseba Villate, CEO de alterity; y María Martínez Gómez, Project Manager de ADSOL. Los ponentes discutieron la relevancia de la cooperación entre los diversos actores del emprendimiento.
Es importante recordar el fuerte espíritu emprendedor que caracteriza a Euskadi, reflejado en sus cifras. En el País Vasco, más de 1.000 startups están en funcionamiento, generando empleo para más de 9.000 personas. Además, estas empresas cuentan con una tasa de supervivencia que supera el 80% y su valoración total asciende a más de 1.500 millones de euros, según el informe ‘Global Entrepreneurship Monitor’.
Particularmente en Bizkaia, resalta el alto porcentaje de pymes innovadoras, que se sitúa en un 43,7%. Este dato no solo es superior a la media del conjunto de Euskadi (que es del 42,4%) sino también por encima de la media nacional en España (que se encuentra en el 32,3%), tal como se indica en el Diagnóstico de Competitividad del Territorio Histórico de Bizkaia 2023.
Se lleva a cabo un intercambio de ideas entre startups y expertos.
Asimismo, los participantes tuvieron la oportunidad de descubrir algunas de las startups que están a la vanguardia de la innovación y la transformación en estos sectores. Entre ellas se encuentran:
- Active Kinetic 1 (Reino Unido)
- Clever Solar Devices (España)
- H2Vector Energy Technologies (España)
- Haliogen Power (Reino Unido)
- Particular Materials (Italia)
- Wattson Smart Charging (España)
A través de estas empresas emergentes, se está promoviendo un cambio significativo en el ámbito de la tecnología y la sostenibilidad.
Hoy, la jornada culminará con una visita a los hubs tecnológicos e industriales más destacados de Bilbao, así como al Teatro Campos Elíseos. Esta actividad tiene como propósito permitir que los asistentes continúen estableciendo networking y creando oportunidades de negocio auténticas.
El evento será clausurado por Liz Fleming, directora del Ecosistema de South Summit; María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit; y Joseba Mariezkurrena, director general de Emprendimiento, Talento y Competitividad Empresarial en la Diputación Foral de Bizkaia.
La tercera edición de South Summit Industry & Energy concluirá mañana, viernes 22 de noviembre. En la agenda destaca la mesa redonda titulada ‘Unlocking Quantum Potential for Energy Transition Through Open Innovation’. Este evento se centra en la importancia crucial de la colaboración para fomentar cambios significativos y crear soluciones dentro de los ecosistemas emprendedores. Participarán en esta discusión: Marisol Menéndez, CEO de Bilakatu; Carlos Kuchkovsky, CEO de QCentroid; Nerea Martiartu, CEO de Lantik; y Roberto Gómez, encargado de Open Innovation en Moeve.